Opinión
El interlocutor automático

Cada vez son más los interlocutores automáticos, en parte porque no todos sirven para todo. Y también en parte porque hay mucho inversor suelto, dispuestísimo a invertir en lo que toque con tal de recortar plantilla.
13 jun 2023 06:00

La originalidad no es cuantificable. Viene con las horas dedicadas a una labor: la práctica, el tiempo, el rigor. Y nada de esto parece importarles a los adalides de la máquina que anda en boca de todos. Quizá lo más preocupante del insidioso debate es que, quienes lo defienden, den por sentado que habrá despidos masivos, que los juntaletras y creadores de todo tipo perderán tarde o temprano su forma de ganarse la vida porque las imágenes, las canciones, los textos en general, los producirá a partir de ahora un aparato. ¿Y a quién irán dirigidos? ¿Nos sentiremos interpelados por ellos?

Según las previsiones más agoreras, llegará el momento en que iremos al cine a ver películas formulísticas guionizadas mediante inteligencia artificial, escucharemos conciertos logarítmicos compuestos con esta, leeremos libros y artículos automáticos escritos o traducidos por máquinas. Ya veremos. En realidad, en el oficio de la traducción este es un viejo fantasma y hace ya varios lustros que se viene hablando de la supuesta inminencia de esta amenaza. Tanto es así que quienes nos dedicamos a ello estamos ya curadas de espanto, o al menos hacemos por estarlo.

En el mundo de traducciones que habitamos resulta cuando menos pasmoso que la confianza tienda a no depositarse en los humanos. Que se automaticen los procesos, que se niegue la originalidad, la creatividad, que los trabajos se roboticen o —lo que es más grave aún— se vistan de modernidad, progreso y nueva libertad individual. Como si el factor humano fuese algo a evitar; como si la agencia que despacha a una traductora porque “a partir de ahora revisaremos a partir de la traducción de DeepL” no tuviera que encargarle luego a ella misma que revise una traducción mediocre, por la mitad o menos de la tarifa original. La conversación se nos vuelve a quedar toda salpicada de aires productivistas. De rapidez. Justo lo opuesto a lo que exige cualquier texto que se precie.

Cualquier profesional de la traducción trabará su propia relación con las herramientas que use para llegar a los plazos de entrega de sus traducciones; además, herramientas hay muchas —y no solo de traducción automática—, cada vez más. Pero, sobre todo, entablará una relación particular con el texto original y con el propio texto traducido, ya que ha de enfrentarse a él para que luego el lector pueda disfrutarlo. Así opera la transmisión de ideas, que a su vez favorece el diálogo entre textos y entre personas.

Cada vez son más los interlocutores automáticos, en parte porque no todos sirven para todo. Y también en parte porque hay mucho inversor suelto, dispuestísimo a invertir en lo que toque con tal de recortar plantilla. Invertir con tal de reducir costes como sea para aumentar beneficios a muy corto plazo. Invertir para esquilmar.

Mientras no se regule la inteligencia artificial y el medio digital en general, el saqueo continuará

Mientras no se regule la inteligencia artificial y el medio digital en general, el saqueo continuará. Puesto que allá donde haya cualquier “ventana de negocio”, aunque cueste millones y aunque todos esos millones se pudieran dedicar a mejorar las condiciones laborales —así como las herramientas— de los profesionales, habrá algún vendehúmos haciendo alarde de ignorancia desalmada junto a unos cuantos secuaces despistados; todos ellos encantados de sofocar un poco más a sus congéneres a cambio del elixir de su propia fortuna.

En tanto que meca de la avaricia y la consiguiente desigualdad social, Estados Unidos está lejos de ser un modelo a seguir en muchos aspectos. Pero el gremio de guionistas de Hollywood le ha plantado cara a las plataformas de streaming y a sus dinámicas turbocapitalistas: reclaman mejoras salariales y un marco regulatorio a la altura de las circunstancias. Al cierre de este artículo, la huelga continúa. Está por ver quiénes se unen al frente. Precisamente, y volviendo a la traducción, a pesar de la ingente cantidad de series que se producen y se traducen, la audiovisual es una de las especialidades cuyas tarifas llevan años congeladas, si es que no han bajado; lo mismo que la traducción editorial y que todas las demás.

Literatura
Traducción literaria: el trabajo de llevar a otro idioma las páginas de una novela

Las bajas tarifas y los plazos de entrega imposibles presiden el día a día de quienes se dedican profesionalmente a la traducción literaria. Su trabajo, esencial para disfrutar de la lectura y parada fundamental en el viaje de una novela, es poco conocido y aún menos reconocido. Pero se trata de mucho más que pasar palabras de una lengua a otra.

Por ahora, aquí seguimos con la conversación plagada de deseo de simplificación e inmediatez. Atiborrada de discursos baldíos, hiperproducidos para que queden correctamente indexados por las gigantes tecnológicas de Silicon Valley. Con tanta prisa que se acaba dando por válida la omisión de cada vez más partes de la comunicación: poco a poco se le quita peso y oxígeno, privándola así del espacio y el tiempo necesarios para que tenga lugar un intercambio sensato, creativo, de calidad.

Y cómo podría producirse tal intercambio cercano, si en términos de productividad desaforada no cabe voluntad alguna de diálogo, es decir, de saber. Aunque sí intuyamos, como dijo Carmen Martín Gaite, que “la del interlocutor no es una búsqueda fácil ni de resultados previsibles y seguros, y esto por una razón fundamental de exigencia, es decir, porque no da igual cualquier interlocutor”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Economía de guerra o economía de paz?
La historia demuestra que el aumento en militarismo siempre es el preludio de la guerra. Por eso, el aumento del gasto militar, el impulso de la industria militar para adquirir más armamentos y demostrar el poderío militar es una política suicida.
Agus
13/6/2023 6:42

Lo de que tributen los robots por el aumento de productividad no sé para cuándo lo van a dejar. Seguro que entonces más de una I.A. deja de ser productiva y vuelven a lo humano que les saldrá más barato.

0
0
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Más noticias
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.