Opinión
Euskal Eskola Publikoa garelako izango dira

Jakina ikastolak funtsezkoak izan direla gure Herria egiteko, baina baliteke haien funtzio historikoa jada amaitua izatea.
Manifestación escuela pública Bilbao 2022
Yogurinha Borova en el acto final de la manifestación en defensa de la escuela pública. Gessamí Forner
Profesora de Filosofía en el IES Uribekosta de Plentzia
10 dic 2022 06:00

Asko hitz egiten ari da egunotan Eusko Jaurlaritzak aurrera atera nahi duen Hezkuntza lege aurre-proiektuaz, eta horrek izugarri pozten nau, gizarte heldua garenaren seinaletzat jotzen baitut.  

Zentzu honetan, alde batetik, Euskal Eskola Publikoaz Harro (EEPH) plataformak egindako lana eskertu beharrekoa dela deritzot, Hezkuntza lege aurre-proiektuaren inplikazioak aztertu, kritikatu eta zabaldu egin dituelako hasieratik Euskal Hezkuntza Publikoaren aldeko defentsa gogotsua eginez; eta bestetik, STEILAS, LAB eta ELA sindikatuak ere eskertu beharrekoak direla deritzot euskal hiritar heldu bezala, haiek egindako greba deialdiengatik ez balitz,  Jaurlaritzatik jada inolako eztabaidarik gabe, gardentasun falta osoz eta euskal hiritarrak artalde otzan adingabea baikinan tratatuz,  gauzatuta egongo litzatekeelako hizpide dugun Hezkuntza lege aurre-proiektu hori.   

EEPH plataformak eta aipaturiko sindikatuek Jaurlaritzari leporatzen dioten puntu nagusien artean, sistema duala mantentzearena dago, hau da, zentro kontzertatu eta ikastolen pribilejioak mantentzearena haiei gaur egun jasotzen dutena baino oraindik diru publiko gehiago emanez. Hori dela eta, azken egunotan ikastolen aldeko artikuluak atera dira esanez “Euskal Herriak ikastolak behar dituela biziraungo badu”.  

Euskadiko politikan betidanik izan dugu abertzaletasuna ezker eta eskuinaren banaketaren gainetik. Hau da, garrantzitsuago izan da historikoki guretzat abertzalea izatea, ezkerrekoa izatea baino. Eta horren urruna ez den iragan batetan, horrek zentzu osoa zuela pentsatzen dut: ikastolak sortu ziren garaian, debekatuta zegoen euskaraz mintzatzea, geure kultura eta nortasunari eutsi badiegu hein haundi batetan ikastolek egindako lanari esker izan da. Baina gaur egun egoera oso desberdina da, testuingurua eta zirkunstantziak aldatu egin dira, eta zorionez euskara jartzen ari gara Hezkuntza Publikoaren ardatz. Izatez, Euskal Eskola Publikoan egiten dugun lana, ikastoletan egiten denaren parekoa da. Hainbesteraino non, gaur egun ikastolak eta gure artean dagoen desberdintasun nabarmenenena, - zentro publikoetako ikasleriaren aniztasun soziekonomiko eta kulturalaz gain-,  zentro publikoetan ikastolek baino baliabide askoz gutxiago ditugula da. Jakina ikastolak funtsezkoak izan direla gure Herria egiteko, baina baliteke haien funtzio historikoa jada amaitua izatea.  

Ondorioz, ikastolei ere bihotzez eskerrak emanez egindako lanagatik, haiei bideratzen zaien diru publikoaren iturria mozteko garaia heldu dela pentsatzen dut. Aitzindari izan zarete lehenengo eta ondoren bidelagun itzelak, plazer bat izan da zuekin bidea egitea. Baina orain lekukoa guri, Euskal Eskola Publikoari pasatzea dagokizue. Ikastolak izan zinetelako, gara, eta gu Euskal Eskola Publikoa garelako, izango dira.

País Vasco
Educación PNV y EH Bildu solo recaban el respaldo de la escuela cristiana y de las ikastolas en su blindaje a la red privada
Steilas, Comisiones Obreras, LAB, la plataforma Euskal Eskola Publikoaz Harro, Euskalgintzaren Kontseilua, Elkarrekin Podemos-IU y PSE han mostrado sus críticas o reticencias hacia el documento 'Bases para una educación del siglo XXI'.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación pública
Educación inclusiva Ayuso deja sin plaza en colegios ordinarios a ochenta alumnos y alumnas con autismo
Familias, agrupadas en la plataforma Defensa del Alumnado TEA, contabilizan ya casi un centenar de denegaciones para que alumnos y alumnas acudan a colegios ordinarios.
Educación
Recortes en Educación Mendigando plazos y plazas
Sobre dos casos recientes en Alburquerque que reflejan la tendencia a cerrar servicios públicos sin previo aviso, como la Escuela Hogar y el ciclo superior de Administración y Finanzas.
Educación pública
Educación Pública El colegio andaluz que lleva 17 años esperando un comedor se rebela contra la paralización de las obras
Las familias afectadas por la falta de comedor en el colegio sevillano CEIP Valdés Leal se movilizan para exigir la reanudación de las obras de un comedor que llevan 17 años esperando.
julen
10/12/2022 17:36

Egia da ELA eta LAB sindikatuek lage-proiektua kritikatu dutela, baina ez da egia publikoa defenditzeagatik egin dutela. Biak ikastolen aldeko erakunde sutsuak dira eta, orain arte bederen, ez dute haien publifikazioa nahiko luketela esan, ondorioz...

0
0
nagorep
11/12/2022 12:40

https://www.naiz.eus/eu/info/noticia/20221116/ela-lab-eta-steilasek-hezkuntza-lege-aurreproiektuarekiko-desadostasuna-adierazi-dute

Printzipioz publikotasuna erreibindikatu dute. Hori esanez, egia da EAJ eta BILDU (azken hau bere abertzaletasuna ezkertiar izatearen gainetik jarriz) eta haien sindikatuak ikastolek aldekoak direla... Hor arrazoia emango dizut

0
0
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.
Sphera
Elecciones europeas ¿Qué nos jugamos en derechos LGTBIQA+ en las próximas elecciones europeas?
La Unión Europea cuenta con una estrategia para la igualdad de las personas LGBTIQ 2020-2025. Del 6 al 9 de junio se celebran las elecciones europeas.
Infraestructuras
Ampliación norte València vuelve a salir a la calle contra la ampliación del Puerto
La Comissió Ciutat-Port ha denunciado censura por parte de la EMT y Metrovalencia, que han retirado los anuncios de la manifestación de este viernes que la plataforma ya había contratado con ambas empresas pública
Más noticias
Leyes Mordaza
Ley Mordaza Ley Mordaza contra Ernai: multas por valor de 290.500 euros contra 133 miembros
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco recurre a esta norma, algo que la organización juvenil ve como un “intento de ahogo económico“ y de ”eliminación política”
Galicia
Galicia El Supremo confirma el transfuguismo de una concejala coruñesa de Ciudadanos hacia el PSOE
El Alto Tribunal ratifica la anulación del nombramiento de Mónica Martínez como miembro del Gobierno local de A Coruña de la anterior legislatura y sienta jurisprudencia: esa deserción fue ilegal aunque no sea decisiva en el Pleno.
Cómic
Cómic ‘Grendel’ o el atractivo del supervillano
Hablar de ‘Grendel’ es hacerlo de uno de los títulos más transgresores y sorprendentes que nos ha brindado el cómic. Una forma única de profundizar en un personaje a través de una perspectiva múltiple capitaneada por un crecido Matt Wagner.
Opinión
Opinión ¿Economía de guerra o economía de paz?
La historia demuestra que el aumento en militarismo siempre es el preludio de la guerra. Por eso, el aumento del gasto militar, el impulso de la industria militar para adquirir más armamentos y demostrar el poderío militar es una política suicida.
México
Elecciones en México Elecciones presidenciales y violencia en México: Chiapas como espejo
El movimiento zapatista no solo se enfrenta a los grupos de siempre, sino también a los cárteles del narcotráfico, mucho más peligrosos y con conexiones con los principales partidos políticos.

Recomendadas

Cine
Cine Sara Gómez, una cineasta interseccional en la Cuba castrista
Una retrospectiva coorganizada por la Filmoteca de Catalunya y la Mostra Internacional de Films de Dones recupera el grueso del legado fílmico de la primera directora de largometrajes de Cuba.
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial IA y crisis climática: las grandes tecnológicas escogen España para instalar sus gigantescos centros de datos
El boom de la IA ha disparado las necesidades de computación de los centros de datos y su consumo de agua. Las grandes tecnológicas buscan nuevas regiones para instalarlos. España entre ellos.
Italia
Derechos a la salud ¿Se hunde la sanidad pública en Italia? Los ricos se saltan la cola
La desinversión en sanidad de los últimos años ha conducido a una carencia de profesionales sanitarias y a la proliferación de servicios de urgencias privados, en los que se paga para sortear las largas esperas que afectan a los centros públicos.