O prelo
As pegadas da infancia: unha recensión de Irmá paxaro de Tamara Andrés

Un poema de Tamara Andrés que recupera o sentido da memoria na infancia e atende o valor do acompañamento e a separación en tempos adversos.

Escritor
22 feb 2020 10:50

"sobre as migallas sobre a mesa/ eu deitaba o corpo / e ti fundíaste nel / para mantarnos / recíprocas / o único que non devoraba / a dixestión / era a memoria / da fame”

Estes versos relatan a forza do acompañamento mutuo que, nos momentos de desconcerto, de medo e de miseria, os irmáns e as irmás aprendemos a construír xuntos e xuntas. Diso fala irmá paxaro de Tamara Andrés. Trátase dun poema narrativo que relata o crecemos de dúas irmás ata o momento dunha ruptura emocional entre ambas. O texto está acompañado pola ilustración de María Montes, quen dá forma visual as imaxes que Tamara nos ofrece.

Este texto relata a experiencia da infancia compartida. Amosa os xogos e as oportunidades lexitimas nas que dúas nenas axúdanse a dar sentido á vida: “elaborei coa miña irmá o / único Catalogo Mundial Onomatopeico / dos Golpes”. Pero, ao mesmo tempo, rescata os segredos dolorosas ou as violencias perdidas que garda todo neno. Recupera a sensibilidade infantil que é capaz de saber máis do que expresa. A escrita de Tamara entón resulta contrastante: describe unha infancia acompañada pero tamén dolorosa e baleirada.

Tamara tamén ten a capacidade de ollar a forza da imaxinación dos nenos en momentos de crise:

“bosquexábamos viaxes / a algures / (...) / arribar, quizais, / ao pobo máis mínimo de Rusia / e dicirlle ao único neno / que acudimos tan lonxe / para comprobar / que as faccións do seu rostro / eran como imaxinabamos”.

A escrita de Tamara invita a pensar constantemente nos esforzos que os nenos empregan para imaxinar que se vive mellor.

O texto é unha volta constante ao pasado porque se interesa pola recuperación dos eventos previos á ruptura de dúas irmás que perderon unha orde común de cousas: palabras, recordos, xogos. Iso converte o texto nun exercicio nostálxico e doloroso que precisa rastrear a traxectoria dunha ruptura.

A irmá, que se constrúe a través da voz narradora, é unha identidade que perdeu a memoria. A irmá paxaro, aquela que se separa da outra, parece perdida no mar de cousas que viviron xuntas. Ser paxaro non é so marchar e ser outra persoa senón que tamén é desorganizar todo o que quedou atrás. É por iso que a narradora intenta reordenar as lembranzas vividas. Parece un esforzo para recuperar a súa propia irmá.

Este texto non é un reclamo ou nunha acusación violenta. É apenas un relato que posúe unha sinalización sutil e poderosa:

“miña irmá é / un paxaro / que xa non me fala”.

Son palabras como campas. Condensan o coidado e a forza que ten a poesía de Tamara Andrés.
Este poema, publicado por Cuarto de Inverno, foi ilustrado por María Montes e acompaña varias páxinas con ilustracións suxestivas que dan forma ás metáforas no corpo das dúas únicas personaxes.

Trátase dun texto que dialoga coa infancia e coa perda. É capaz de propoñer un mapa segmentado do pasado de dúas irmás que aprenderon a afrontar o paso do tempo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Literatura al margen Las editoriales indómitas se asientan en la Feria del Libro de Madrid con un requisito: saltarse las normas
Más de 40 sellos no convencionales pasan por la cita literaria más importante de Madrid unidos por no seguir los canales habituales de distribución, prescindir del ISBN y entender el libro como un formato más allá del contenido.
Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Historia
Romanticismo, poesía y república Espronceda: el republicano revolucionario que conspiró contra los Borbones
El poeta romántico extremeño fundó una sociedad revolucionaria para derrocar a la monarquía de los Borbones e instaurar una república, por la que fue detenido y condenado
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Palestina
Genocidio La ONU incluye al ejército de Israel en su lista de entidades dañinas para la infancia
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.

Últimas

Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.
Palestina
Genocidio Acaba la acampada por Palestina en la Universidad Complutense: “La lucha sigue más allá”
Este sábado 8 de junio tendrá lugar su próxima acción: una concentración en Sol a las 18 horas para denunciar la complicidad de la UE con el genocidio en Palestina, en plena jornada de reflexión.
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
Más noticias
Nazis
Entrevista Meg Ostrum: “La imaginación y el ingenio son esenciales en las estrategias de resistencia”
El Cirujano y el Pastor recoge memorias de resistencia al nazismo protagonizada por héroes anónimos, su autora ha recorrido Euskal Herria para presentarlo tras 20 años de investigación
Green European Journal
Green European Journal ¿Una generación disociada? El voto joven y el futuro de Europa
Las instituciones de la UE y las fuerzas políticas tratan de ganarse el voto de los más jóvenes. Sin embargo, la juventud de hoy en día parece estar desconectada, abrumada por las numerosas crisis y la incertidumbre sobre el futuro.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda 900 familias y diez bloques se declaran en “huelga de alquileres” contra el fondo buitre Azora
El tercer casero privado de España incluye cláusulas abusivas en contratos de 8.000 hogares. Casi mil de ellos se niegan a pagar aumentos que superan el 20%, burlando las leyes de alquileres y vivienda.
Caso Carioca
Caso Carioca Condenan a cuatro años al guardia civil que violó y abusó de prostitutas tras una rebaja de 21 años en la pena
Un agente y tres proxenetas se benefician, en la pieza principal del caso Carioca, de llegar con la Fiscalía a acuerdos de conformidad encubiertos formalmente bajo la celebración de un juicio completo que no se produjo.

Recomendadas

Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.
Alemania
Alemania Jakob Springfeld, un “joven, alemán del Este, contra la extrema derecha”
Springfeld ofrece una perspectiva del ascenso de la extrema derecha en Alemania en los últimos años, partiendo de su adolescencia en Zwickau, ciudad sajona que ejerció de escondite del grupo terrorista Clandestinidad Nacionalsocialista.
Sáhara
Sáhara Occidental Seis empresas gallegas, partícipes del expolio pesquero en el Sáhara Occidental
A la vulneración constante de los derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado se une un secreto a voces: el expolio de recursos naturales saharauis por parte de empresas europeas. Muchas de ellas, gallegas.