Gobierno de coalición
“He decidido seguir”: Sánchez no dimite y se sitúa como paladín de la regeneración

El presidente del Gobierno vuelve a sorprender y anuncia que no se va. Sánchez se encarama como cabeza visible de un movimiento cívico contra la intoxicación política.
Investidura Pedro Sánchez (segunda jornada) - 9
Pedro Sánchez posa en el Congreso de los Diputados. David F. Sabadell
29 abr 2024 11:00

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha comparecido hoy para explicar que no dimite de sus cargos. “He decidido seguir”. Sánchez ha planteado encabezar un movimiento de regeneración para evitar “qué tipo de país queremos ser”. El presidente ha anunciado que la decisión de hoy supone “un punto y aparte” en su trayectoria política.

Pese a ello, y a enarbolar un discurso sobre la limpieza “del fango”, el presidente del Gobierno no ha anunciado qué medidas plantea para esta etapa, y ha despachado en unos pocos minutos un mensaje en el que se ha centrado en la descripción del momento en lugar de en otras consideraciones.

“Por muy alto que sea no hay honor que justifique el sufrimiento de las personas que uno quiere”. Sánchez ha justificado que la carta enviada no obedece a ningún cálculo político, ha reconocido el dolor de la situación generada tras los ataques a su esposa, Begoña Gómez.

“Hay veces en los que la única forma de avanzar es detenerse”, ha señalado Sánchez, que ha condenado la degradación de la vida pública y al uso partidista de los ataques a su familia. “Nada tiene que ver con el debate entre opciones, tiene que ver con las reglas del juego”, ha abundado.

“Mi mujer y yo sabemos que esta campaña de descrédito no parará”, ha declarado Sánchez, que ha agradecido las muestras de apoyo y solidaridad recibidas este fin de semana.

El movimiento de Sánchez estuvo acompañado de un Comité Federal de su partido el sábado 27 de abril y de una manifestación en la sede del partido en Ferraz. El domingo, otra marcha “por la democracia” en la que participaron no solo socialistas sino también miembros de otros partidos representados en el Gobierno, quiso apuntalar el discurso de la regeneración que ha acompañado esta inédita crisis política desencadenada por la admisión a trámite de una denuncia contra Begoña Gómez elaborada con recortes de prensa. Fue entonces cuando Sánchez anunció que necesitaba parar y reflexionar: "Me urge responderme a la pregunta de si merece la pena, si debo continuar al frente del Gobierno o renunciar a este honor”, escribió el que seguirá siendo presidente del Ejecutivo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones
Elecciones europeas La izquierda lleva sus cuentas pendientes a unas Europeas que ponen a prueba el contraataque de Sánchez
El Partido Popular y Vox plantearán una campaña en clave nacional contra el “sanchismo”. El presidente del Gobierno ha salido reforzado en las encuestas tras las elecciones catalanas pero no superará al PP según una reestimación de datos del CIS.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sumar pisa el acelerador y se anima al choque con Sánchez
En el grupo parlamentario están decididos a aprovechar la crisis de los “días de reflexión” para marcar perfil propio y recobrar iniciativa con medidas de agenda “social y democratizadora”.
Industria armamentística
Genocidio El gobierno niega la escala a un barco con armas destino a Israel pero sigue la incógnita respecto al 'Borkum'
El Ejecutivo niega el paso al puerto de Cartagena de un carguero que la semana que viene tiene previsto llegar al puerto de Haifa (Israel). El Gobierno defiende que el barco que ya está junto al puerto murciano transporta armas a Chequia.
Nui
30/4/2024 1:49

este "trilero" de Sanchez siempre que le veo me recuerda el soneto de Cervantes al túmulo de Felipe II en Sevilla, hasta lo veo vestido para tal uso, con su sombrero, capa y espada... imaginadlo que guapo hoy saliendo para dar su discurso en la puerta de la Moncloa para su troupe de fans:..

"...bla, bla, bla... bla bla... Y el que dijere lo contrario, miente.

Y luego, incontinente,

caló el chapeo, requirió la espada

miró al soslayo, fuese y no hubo nada. "

FIN de la cita, FIN de este SIN DIOSS..

qué pena de pais de mierda nos está quedando con gente como esta...

0
0
RAFA
29/4/2024 22:01

Nada hizo, nada hace y nada hará. P. Sánchez puro teatro. Especialidad de la psoe hace más de 40 años.

1
0
RamonA
29/4/2024 16:26

¿Este show es lo que esperaba el votante socialista? Decepcionante. Ni una sola medida para erradicar el lawfare que denuncia teniendo todo a su favor. Si no lo ha hecho hoy, mañana, menos.

6
0
jamtmiranda
jamtmiranda
29/4/2024 15:46

Hasta que Pedro Sánchez no concrete que es lo que va a hacer para acabar con el lawfare, no me fio un pelo.
Esa imagen de "o yo o el fascismo" solo puede perjudicar a la democracia, con un PSOE que siempre ha demostrado sentirse más cómodo pactando con la derecha (como en el caso reciente de Euskadi) que con la izquierda

4
0
Sirianta
Sirianta
29/4/2024 14:42

Coincido con muchos comentarios en que el presidente no cambiará nada y me sorprende que haya quien espera lo contrario.
Salí a votar (aún sin creer en este sistema) con la idea de que es mejor lo menos malo, que nos gobierne la derecha más centrada, que es el PSOE, y que haya otra fuerza de izquierda que la escore un poquito hacia el pueblo. Sin embargo, muchas veces me pregunto si el tiro no está del todo errado. Feliz porque nos gobierna el progresismo (solo es un disfraz), nos quedamos en casa de brazos cruzados. ¡Menos mal que no gobierna VOX! Pero este es el gran peligro, que nos adormecemos tranquilamente tras creer haber derrotado al monstruo, momento que el PSOE aprovecha siempre para darnos por c.
El PSOE es el mayor impedimento para que España sea un país mejor.

13
0
Paco Caro
29/4/2024 14:40

Queda mucha legislatura. Tiene tiempo de concretar en algo el "punto y aparte" que debe sustituir al "punto y seguido". No tiene sentido presentar al PSOE a las próximas elecciones sin haber hecho los deberes que hoy se ha impuesto. Y sabe que necesita de todos aquellos que también le necesitan a él. Lo que significa que el resto de fuerzas progresistas, tendrán que estar en el ajo de las "reformas". Si es así, las "reformas" estarán teñidas necesariamente de progresismo. El PSOE sólo no puede. Eso nos da una oportunidad de darle un empujón a este país. Zapatero consiguió acabar con la violencia de ETA (robándole una pata a la derecha española), y legalizó el matrimonio igualitario. Pero no nos sacó de la OTAN ni trajo la República. ¿Lo queréis todo, ya, y de golpe? Pues va a ser que no.

1
7
Álvaro*
29/4/2024 14:09

No hará nada, no concretará nada, no será el momento, habrá que hacer otras cosas antes, habrá que buscar acuerdos.... vamos lo de SIEMPRE. Es un órdago a la inutilidad de Sumar para fagocitarlos y salir reforzado de cara a las elecciones catalanas y europeas. El eslogan es claro:" PSOE O FASCISMO".
Y con esto seguirá haciendo las mismas políticas, OTAN, Sáhara, recortes neoliberales, privatización de servicios... PSOE HACIENDO DE PSOE.

10
0
abascal82
29/4/2024 13:10

Ahora a seguir, pero cambiando las mayorías para renovar de una vez el poder judicial, para derogar la Ley Mordaza (a lo cual se comprometió en campaña) y ha hacer políticas de izquierdas de verdad. Sino todo no habrá tenido sentido.

7
0
asdrubal
29/4/2024 12:48

yo estoy a las antípodas de las politicas de P. Sánchez, tanto económicas, como sociales como internacionales, pero mejor P. Sánchez que nos gobiernen los PPodridos + franquistas, pero señor, habrá que hacer algo de izquierdas, no cree??

6
1
pipe49
29/4/2024 12:42

La cuestión no es que siga o no, sino después de este "show" es cómo.
Siempre cabe la posibilidad que, conociendo a este consumado jugador de poker, haya sido una jugada para reforzar al Psoe y a su persona frente los retos que tiene por delante y el acoso del Psoe caoba.

8
0
HERRIBERO
29/4/2024 12:22

Es difícil valorar una decisión personal por diez años de solapadas fácticas maniobras de las élites monetarias, que son en definitiva las que manejan los medios económicos y por ende los formadores de "lawfare" a todas las escalas.
Presionaron para hacer un Gobierno con C´s y NO con Podemos y de aquello sirvió para incriminar a los líderes que habían "osado" romper el "bipartidismo de cloacas".
Después de esta reflexión, NO todo puede seguir igual. La ley "mordaza" debe de adaptarse a los tiempos, la renovación del CGPJ es otra vergüenza franquista que NO debemos dejar de lado. Los medios deben de dar información "contrastada", y las Asociaciones de Prensa expedientar las malas prácticas y aquellas que incumplan la ética profesional. . . ¡NO deben de recibir un euro público!
Nuestro apoyo al Presidente Sánchez es leal y sincero, que defenderemos todo aquello que mejore esta democracia podrida por tantos años de franquismo.
Como hay tanto trabajo, lo mejor será que pongan manos a la obra. Un socialista, que se marchó en 1977, sigo siendo socialista, pero voto otras formas de hacer políticas internacionalistas y sociales. Total apoyo Pedro Sánchez.

3
1
peio
29/4/2024 12:19

"prácticas tóxicas inimaginables hace apenas unos años", argumenta Sánchez en su discurso.... De verdad?... En qué país ha vivido este hombre? (puestos a creer a este supuesto alma de cántaro... que no es mi caso).
Ésto del lawfare que está ahora en boca de todos, funciona en España desde siempre. Recordamos el juego entre el juez Garzón, la prensa y la política?. En ese momento el lawfare estaba consolidadísimo. Sólo hay que echar hacia atrás y seguir sumando casos obvios.
O sea, que según Sánchez la sociedad tiene que movilizarse como estos días... Dejando de votar al PP y haciéndolo a él referente del amor y la impecabilidad democrática?.
Supongo que faltan unas semanas para entender el alcance del numerito de Pedro Sánchez, pero está claro que será hacia la impostura y el fraude.

5
0
Iván78
29/4/2024 13:42

Es que hace no tanto, él sacaba redito de ese lawfare e igual se imaginaba que nunca le iba a tocar a él.

Veremos en que queda todo esto, pero no tengo mucha esperanza.

6
0
RAFA
29/4/2024 12:00

Entonces? "Retoricamente hablando" arreglará los que él mismo ha denunciado??? Creo, y no me equivocaré NO hará NADA.

10
0
isa
29/4/2024 11:23

¿Y?

0
0
fllorentearrebola
29/4/2024 11:53

Nada, después de este ejercicio de egocentrismo (tipo Felipe GonzaleX renunciando a la secretaria general) seguiremos mandando munición a Israel, y armas al psicópata de Zelensky, seguiremos blindando las fronteras racistas del jardín europeo, seguiremos gobernados por el IBEX 35 y fondos de inversión tan ecocidas como Black Rock, seguiremos teniendo un torturador en el ministerio del interior, y para colmo nos mandan a Teresa a hacer el oso en el inútil parlamento de Bruselas con lo que igual es una forma de ceder al chantaje de Iberdrola, Endesa y Naturgy para que no se cumpla el calendario del apagón nuclear y nos comamos Almaraz otro lustro... Mientras esperamos con los dientes apretados la casi segura próxima victoria del narco imbécil de las derechas eternas en la próxima cita electoral. El PSOE es un partido incorregible mente traidor. Y España ese país en qué todo lo que es susceptible de empeorar, empeora. En todos sitios cuecen habas, pero sólo en España es que sólo cuecen habas.

16
0
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.
Sphera
Elecciones europeas ¿Qué nos jugamos en derechos LGTBIQA+ en las próximas elecciones europeas?
La Unión Europea cuenta con una estrategia para la igualdad de las personas LGBTIQ 2020-2025. Del 6 al 9 de junio se celebran las elecciones europeas.
Infraestructuras
Ampliación norte València vuelve a salir a la calle contra la ampliación del Puerto
La Comissió Ciutat-Port ha denunciado censura por parte de la EMT y Metrovalencia, que han retirado los anuncios de la manifestación de este viernes que la plataforma ya había contratado con ambas empresas pública
Más noticias
Leyes Mordaza
Ley Mordaza Ley Mordaza contra Ernai: multas por valor de 290.500 euros contra 133 miembros
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco recurre a esta norma, algo que la organización juvenil ve como un “intento de ahogo económico“ y de ”eliminación política”
Galicia
Galicia El Supremo confirma el transfuguismo de una concejala coruñesa de Ciudadanos hacia el PSOE
El Alto Tribunal ratifica la anulación del nombramiento de Mónica Martínez como miembro del Gobierno local de A Coruña de la anterior legislatura y sienta jurisprudencia: esa deserción fue ilegal aunque no sea decisiva en el Pleno.
Cómic
Cómic ‘Grendel’ o el atractivo del supervillano
Hablar de ‘Grendel’ es hacerlo de uno de los títulos más transgresores y sorprendentes que nos ha brindado el cómic. Una forma única de profundizar en un personaje a través de una perspectiva múltiple capitaneada por un crecido Matt Wagner.
Opinión
Opinión ¿Economía de guerra o economía de paz?
La historia demuestra que el aumento en militarismo siempre es el preludio de la guerra. Por eso, el aumento del gasto militar, el impulso de la industria militar para adquirir más armamentos y demostrar el poderío militar es una política suicida.
México
Elecciones en México Elecciones presidenciales y violencia en México: Chiapas como espejo
El movimiento zapatista no solo se enfrenta a los grupos de siempre, sino también a los cárteles del narcotráfico, mucho más peligrosos y con conexiones con los principales partidos políticos.

Recomendadas

Cine
Cine Sara Gómez, una cineasta interseccional en la Cuba castrista
Una retrospectiva coorganizada por la Filmoteca de Catalunya y la Mostra Internacional de Films de Dones recupera el grueso del legado fílmico de la primera directora de largometrajes de Cuba.
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial IA y crisis climática: las grandes tecnológicas escogen España para instalar sus gigantescos centros de datos
El boom de la IA ha disparado las necesidades de computación de los centros de datos y su consumo de agua. Las grandes tecnológicas buscan nuevas regiones para instalarlos. España entre ellos.
Italia
Derechos a la salud ¿Se hunde la sanidad pública en Italia? Los ricos se saltan la cola
La desinversión en sanidad de los últimos años ha conducido a una carencia de profesionales sanitarias y a la proliferación de servicios de urgencias privados, en los que se paga para sortear las largas esperas que afectan a los centros públicos.