Final Copa Europa 1992
Final Copa Europa 1992. Foto: FC Barcelona.

Fútbol a este lado
Contra el imperio de la duda

Si Cristiano Ronaldo dijese que a veces siente que no sabe jugar al fútbol, o que dedicarse a ello no llena, ¿qué pensaríamos?, ¿cómo dejaría eso los esfuerzos de un chaval que sueña en las inferiores del equipo de su pueblo?
28 abr 2022 06:00

“Sí, estaba yo pa saber”, contesta Julio Salinas cuando Modgi le preguntaba, en un programa reciente de La Sotana, si cuando chutó sabía dónde iba la pelota. Se refieren a una jugada de la final de Wembley —treinta años ya— en la que el delantero del Barça está rodeado de tres defensas de la Sampdoria. No sabe ni él cómo les regatea, estilo recreo, churrigueresco funcional, y se saca, tampoco sabe de dónde, un disparo a portería que Pagliuca despeja con reflejos. Hay una especie de productivismo memorístico por el que sabemos que los finales de las cosas son importantes. Una ruptura traumática recubre, al menos durante un tiempo, el recuerdo de una relación bonita. Hubiera sido un gol inolvidable. Queda, para satisfacción de quien ignore que el vasco cumplió en cada equipo, como epítome del salinismo junto a otro no-gol, también contra Pagliuca, en el Mundial de dos años después. Aquí nos quedamos con su resumen de la jugada de Wembley a Modgi. “Estaba agotado y ya tiras de cualquier manera, hostia”.

Así estamos, Salinas del todo. En los autos locos, diem sin carpe. No me da la vida etecé. Ya es casi verano y al capitán Haddock se le sigue haciendo larga la semana, él sabrá, bendito ocio. Cuando alguien les diga que sabe dónde va a estar trabajando o viviendo no el resto de su vida, sino en cinco años, pidan un deseo. Si no se cumple no era una estrella fugaz, sino seguramente un rentista. Intentar acabar con la duda da paso a la tiranía, dijo Simone Weil, en una frase que puede servir muy bien a la filosofía y a la historiografía pero que en nuestras cabecitas hoy día pasaría por una receta para incubar musgo. No hay duda de que hay que madrugar. Dormir ya es un esfuerzo para cuánta gente, a ver cuándo lo pregunta el CIS. Tareas diarias, como gremlins mojados, por cada una tachada son tres nuevas. A alguien que aprecias sí pero a un superior no puedes tardar en contestarle ni mucho menos dejarle en leído. A gente que salía del examen diciendo que le había salido fatalfatalsuspendofijo y sacaba un 9 la ves en todos los sitios y en todos los proyectos. Mientras, te hablan del peso que es que les vaya bien y de que abajo el trabajo siempre que no sea el suyo.

La duda hecha hábito también puede ser una construcción política, especialmente de género y clase. Y si dudar es humano, “sobredudar” paraliza

Dudar es lógico. De hecho, el síndrome del impostor nos habla de algo positivo. Sirve de antídoto a una egolatría insoportable. Es tu organismo reaccionando al veneno meritocrático, la desconfianza a un cuerpo extraño. Está bien para no ser alguien que diga que su mayor defecto es que es tan perfeccionista que no se ha inventado la ideología, el compromiso o el favor altruista que se adapte a él. Pero la duda hecha hábito también puede ser una construcción política, especialmente de género y clase. Y si dudar es humano, “sobredudar” paraliza. Es casi obsceno, cuando parece más bien una performance. Si Cristiano Ronaldo dijese que a veces siente que no sabe jugar al fútbol, o que dedicarse a ello no llena, ¿qué pensaríamos?, ¿cómo dejaría eso los esfuerzos de un chaval que sueña en las inferiores del equipo de su pueblo? Si en una hambruna Dios da almendras al que no tiene muelas, que se haga un puré o las reparta pero que no nos las enseñe y las tire. No hay pruebas ni, ejem, dudas, de que, como decía el lema “solos nos quieren y nos tendrán en común”, con inseguridades nos desean. Físicas, afectivas, laborales. Solo con alguna de esas tres basta para joderte la vida. Pues nos tendrán peleando por el balón y tirando a puerta como Salinas.

Archivado en: Fútbol a este lado
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Cromos del futuro
En la memoria oficial convenientemente construida a base de melancolía, los cromos juegan un papel importante. El suspiro que se nos escapa pensando en aquellos antiguos es inevitable.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado El búnker
El fútbol no puede autocondenarse a una esquinita de irrelevancia histórica. Debe poner remedio, con urgencia, a esa inercia moribunda que lo encastilla como el último reducto de un mundo oscuro y en fase de superación.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Alicias
El fútbol que no volverá fue bonito y también una excusa. Un sumidero. Del gallinero al fondo sur. De las pintadas a las palizas.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Sphera
Elecciones europeas ¿Qué nos jugamos en derechos LGTBIQA+ en las próximas elecciones europeas?
La Unión Europea cuenta con una estrategia para la igualdad de las personas LGBTIQ 2020-2025. Del 6 al 9 de junio se celebran las elecciones europeas.

Últimas

Infraestructuras
Ampliación norte València vuelve a salir a la calle contra la ampliación del Puerto
La Comissió Ciutat-Port ha denunciado censura por parte de la EMT y Metrovalencia, que han retirado los anuncios de la manifestación de este viernes que la plataforma ya había contratado con ambas empresas pública
Leyes Mordaza
Ley Mordaza Ley Mordaza contra Ernai: multas por valor de 290.500 euros contra 133 miembros
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco recurre a esta norma, algo que la organización juvenil ve como un “intento de ahogo económico“ y de ”eliminación política”
Cómic
Cómic ‘Grendel’ o el atractivo del supervillano
Hablar de ‘Grendel’ es hacerlo de uno de los títulos más transgresores y sorprendentes que nos ha brindado el cómic. Una forma única de profundizar en un personaje a través de una perspectiva múltiple capitaneada por un crecido Matt Wagner.
Opinión
Opinión ¿Economía de guerra o economía de paz?
La historia demuestra que el aumento en militarismo siempre es el preludio de la guerra. Por eso, el aumento del gasto militar, el impulso de la industria militar para adquirir más armamentos y demostrar el poderío militar es una política suicida.
México
Elecciones en México Elecciones presidenciales y violencia en México: Chiapas como espejo
El movimiento zapatista no solo se enfrenta a los grupos de siempre, sino también a los cárteles del narcotráfico, mucho más peligrosos y con conexiones con los principales partidos políticos.
Más noticias
Residuos
Residuos Una investigación constata que Ecoembes manipula las cifras de recogida selectiva de botellas
El estudio de la consultora Eunomia reduce la tasa de recogida selectiva de botellas de plástico al 36%, mientras que Ecoembes aduce un 71%. La cifra es clave: si no llega al 70%, España deberá implantar un sistema de devolución y depósito.
Educación privada
Educación Un pacto educativo para blindar las escuelas privadas y segregadoras
Aunque la nueva ley vasca de educación la aprobaron PNV y PSE, EH Bildu ha tenido un papel histórico relevante en el fortalecimiento de la concertada.
Pensamiento
¿Leer? Manifiesto por la no lectura
Otro punto de vista sobre la lectura en el contexto de la sociedad de mercado, atomizada, frágil, y del tiempo homogéneo y vacío.
Euskal Herria
Euskal Herria El ‘Triángulo de las Bermudas’ de los fondos Next Generation engulle la transición ecosocial
Cubren el 18% de la inversión de Mercedes en Araba: 185 de 1.000 millones de euros para empezar a fabricar furgonetas eléctricas al alcance de bolsillos pudientes. Los Next Generation están condicionados a contrarreformas y una deuda mutualizada.
República
Movilización en Madrid Izquierda Unida, Podemos y más de cien organizaciones apoyan la marcha republicana del 16 de junio
Promovida por ateneos republicanos, la marcha republicana acumula más de cuatro mil firmas de apoyo y quiere cortocircuitar los fastos del décimo aniversario de la coronación de Felipe de Borbón.

Recomendadas

Cine
Cine Sara Gómez, una cineasta interseccional en la Cuba castrista
Una retrospectiva coorganizada por la Filmoteca de Catalunya y la Mostra Internacional de Films de Dones recupera el grueso del legado fílmico de la primera directora de largometrajes de Cuba.
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial IA y crisis climática: las grandes tecnológicas escogen España para instalar sus gigantescos centros de datos
El boom de la IA ha disparado las necesidades de computación de los centros de datos y su consumo de agua. Las grandes tecnológicas buscan nuevas regiones para instalarlos. España entre ellos.
Italia
Derechos a la salud ¿Se hunde la sanidad pública en Italia? Los ricos se saltan la cola
La desinversión en sanidad de los últimos años ha conducido a una carencia de profesionales sanitarias y a la proliferación de servicios de urgencias privados, en los que se paga para sortear las largas esperas que afectan a los centros públicos.