Extremadura
Algunas reflexiones al hilo de la celebración del Festival de Teatro Clásico de Mérida

El Festival de Teatro Clásico de Mérida programa espectáculos hasta el 25 de agosto.

teatro de Mérida festival
8 jul 2019 09:35

El teatro griego nace de ceremonias religiosas relacionadas con el dios Dionisio. De los rituales dionisíacos fueron surgiendo con el paso del tiempo los diferentes géneros del teatro clásico: el drama, la comedia y la tragedia, inspirados principalmente en el conjunto de creencias mitológicas de la civilización griega.

Los mitos son historias ejemplares, ejemplos de vida, modelos de comportamiento. En palabras de Robert Graves: “Los mitos forman una carta constitucional sagrada por la que se autoriza la continuidad de instituciones, costumbres, creencias y ritos antiguos, o se aprueban sus modificaciones.”

El teatro clásico griego fue un poderoso instrumento de comunicación, utilizado por los dirigentes políticos griegos para transmitir los valores culturales de la sociedad que querían construir.

Como dice el sociólogo Georges Balandier: “La ciudad griega antigua, los grandes mitos y el teatro que los hacía visibles mantienen entre sí una relación de correspondencia. La actuación de los personajes reveladores –Prometeo, Edipo, Antígona-, sirve para dar apariencia a los principios que gobiernan la vida colectiva, los dilemas y conflictos que esta plantea. Todo sistema de poder es un dispositivo destinado a producir efectos, entre ellos los comparables a las ilusiones que suscita la tramoya teatral.”

Desde este punto de vista teatral y político, en España llevamos ya demasiado tiempo soportando un exceso de sobreactuación

El teatro romano bebió de las fuentes griegas en las formas y en el fondo. Sobre parte de este fondo, Georges Balandier continúa diciendo: “Todo poder político acaba obteniendo la subordinación por medio de la teatralidad. Esta teatralidad representa, en todas las acepciones del término, la sociedad gobernada. Se muestra como emanación suya, le garantiza una presencia ante el exterior, le devuelve a la sociedad una imagen de sí idealizada y aceptable.”

Sí, bueno, vale, griegos y romanos, pero hoy, aquí y ahora… ¿Qué relación se puede establecerse entre el teatro y la política? Según Georges Balandier: “El modo democrático establecido sobre la base de la representación, según la cual el poder resulta de la regla mayoritaria, requiere el arte de la persuasión, del debate, la capacidad para crear efectos que favorezcan la identificación del representado con el representante. Se dramatiza por medio de las elecciones, a través de las cuales se crea la impresión de que puede jugarse siempre una nueva partida. Las nuevas técnicas han puesto a disposición de la dramaturgia política los instrumentos más poderosos: los medios de masas, la propaganda, los sondeos políticos”.

Desde este punto de vista teatral y político, en España llevamos ya demasiado tiempo soportando un exceso de sobreactuación. La política se ha convertido en un espectáculo de consumo. Las campañas electorales son puro marketing de venta. Los debates electorales tienen una lamentable semejanza a cualquier reality show o programa basura. Actuar con racionalidad, coherencia, prudencia, dignidad, sensatez, lógica, inteligencia, cultura no está bien visto, es poco espectacular, no tiene suficiente atractivo para el consumo de las masas.

En Sierra de Gata existe una gran preocupación ante la posible puesta en marcha de un proyecto de minería a cielo abierto que haría inviables los planes de desarrollo puestos en marcha en los últimos años con mucho esfuerzo y dificultad

Pero el caso es que aquí estamos y así nos vemos. E inmersos en esta realidad dramática, aderezada con algunos formatos de comedia de enredos, contemplamos como en Extremadura, el nuevo gobierno ha creado una Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, en la que se juntan bajo el mismo paraguas las funciones de protección y evaluación de impacto ambiental con la de aprobación de los proyectos con incidencia ambiental que se pretenden evaluar.

Ante esta dramaturgia política, la Asociación para la Comunicación e Información Medioambiental denuncia que: “Con ello sigue la misma política que otrora, juntando en la misma consejería la protección ambiental con aquellos proyectos que más conflicto están generando entre los movimientos ciudadanos que pretenden salvaguardar su territorio y el medio ambiente. Antes fueron las centrales térmicas y la refinería, y ello motivó la unión de las consejerías de Industria y Protección Ambiental, ahora son los cientos de permisos de investigación minera que se tramitan actualmente en Extremadura, lo que ha motivado que al paquete de transición ecológica se incorpore la minería, siguiendo por cierto la estela de nuestro actual Ministerio de Transición Ecológica.”

En este contexto escénico, debo señalar que en Sierra de Gata existe una gran preocupación ante la posible puesta en marcha de un proyecto de minería a cielo abierto que haría inviables los planes de desarrollo puestos en marcha en los últimos años con mucho esfuerzo y dificultad. Las alegaciones presentadas en su contra, hace más de siete meses, no han sido contestadas, creando un velo de oscuridad que alimenta una incertidumbre cargada de sentimientos trágicos…

Y los ciudadanos continuamos consumiendo el espectáculo de la realidad que nos muestran los medios de comunicación. Por cierto, el Festival de Teatro Clásico de Mérida programa espectáculos hasta el 25 de agosto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Teatro
Teatro Las Nanas de Távora, 40 años después: “No nos lleva a nada hacer algo artístico sin perspectiva de clase”
Concha Távora, la hija del dramaturgo andaluz Salvador Távora renovador del lenguaje teatral desde los 70, rescata una de sus obras Nanas de Espinas (1982) basada en 'Bodas de Sangre'
Madres protectoras
Madres protectoras Escúchalas
Si un niño o niña le cuenta a su madre que su padre le toca, lo más probable es que al cabo de unos años ella acabe perdiendo a su hijo. Mira a tu alrededor, porque es posible que alguna de tus conocidas esté a punto de vivir algo como esto.
#36787
8/7/2019 9:54

para teatro el del nuevo gobierno extremeño, aunque Vara sea un pésimo actor reparte pan y circo entre el pueblo

4
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.