Extrema derecha
És País Valencià presenta una querella per odi contra Mediterráneo digital

El portaveu de l'associació denúncia a Mediterraneo Digital per delictes d'odi després de patir amenaces i assetjament. L'amo de la web ultra s'enfronta a penes de presó.
KilianCuerda2
Killian Cuerda, portaveu de la campanya No finances l’odi, que està desarticulant el finançament publicitari de diversos mitjos ultres

Assetjament en el seu lloc de treball i en xarxes socials, notícies falses, amenaces i coaccions són alguns dels motius que han portat al professor d'història i sindicalista Kilian Cuerda, portaveu de l'Associació Cultural És País Valencià, a querellar-se contra el ‘periòdic’ d'extrema dreta Mediterrani Digital. L'associació ha aconseguit, amb la seua campanya No finances l’odi, acabar amb tota la publicitat de Mediterrani Digital i soscavar d'aquesta manera, gran part del seu finançament. Ara, Kilian Cuerda anuncia en exclusiva a El Salto que presentarà una nova querella contra Mediterrani Digital per delictes d'odi. Una denúncia que és suma a la ja presentada per un presumpte delicte de coaccions.

Mediterraneo Digital és un pseudomitjà de comunicació que es defineix com ‘políticament incorrecte’ i va tindre el seu moment daurat quan en 2017 va publicar una notícia amb el titular “Demostrat científicament que les feministes són més lletges que les dones normals”. En el seu historial, compta amb titulars que no són menys bastos: “Ana Peleteiro, negra per fora i roja per dins”, “Una feminazi mata al seu nuvi de 30 punyalades per gelosia” o “Una feminazi vegana més dolenta que els sugus de pinya va treballar anys assassinant porcs en un escorxador” i fins i tot un tuit commemorant l'aniversari d'Hitler.

Totes les empreses que s'anunciaven en aquesta pàgina s'han retirat gràcies a la campanya No finances l’Odi, només queden uns pocs bàners de prostíbuls o cases d'apostes

Titulars cadascú més groller generaven paradoxalment que Mediterrani Digital funcionara gràcies al clickbait: quanta més interacció tinguera més ho comparteix l'algorisme, augmentant les seues visites i, per tant, el posicionament web. No obstant això, gràcies a la campanya No finances l’Odi, totes les empreses que s'anunciaven en aquesta pàgina s'han retirat estrepitosament.

Ara, sense pràcticament publicitat, solament uns pocs bàners de prostíbuls o cases d'apostes il·lustren la seua decadència. Tal com assegura Kilian Cuerda, aquest tipus d'anuncis “deslegitimen a Mediterrani Digital com a mitjà de comunicació”. L'empresa registra pèrdues pocs mesos després de l'inici de la campanya i el seu propietari, Edgar Sánchez Agulló, ha traslladat la seua seu social a Malta amb la presumpta intenció d'evadir impostos.

nhofinancesodi
Mediterráneo Digital ha perdut el 100% de la seua publicitat programàtica gràcies a No Finances L'Odi

L'efectivitat de la campanya de És País Valencià va enfurir als responsables de Mediterráneo Digital,  qui van començar una acarnissada campanya d'assetjament i amenaces contra Cuerda. El ‘mitjà de comunicació’ va publicar en el seu twitter una foto que li van fer a Kilian en el qual li aconsellaven “cuidar-se” ja que “seria una pena que et passara alguna cosa”.

“Han publicat en les seues xarxes fotografies meues amenaçant-me, al més pur estil mafiós”, conta el portaveu. També van publicar la direcció de l'institut en el qual treballa com a docent d'història. “En la seua línia de calúmnies han publicat notícies assegurant que adoctrine en les meues classes, s'han inventant testimoniatges falsos dels meus alumnes i m'han anomenat assetjador que treballa amb menors”. Malgrat les faules, Kilian assegura que, per sort, tot el seu entorn laboral i personal li ha donat un “suport absolut”.

L'efectivitat de la campanya de És País Valencià va enfurir als responsables de Mediterráneo Digital, els qui van començar una acarnissada campanya d'assetjament i amenaces contra Cuerda

Després de l'assetjament patit, Kilian va decidir presentar una querella per coaccions contra Edgar Sánchez, que el Jutjat d'Instrucció Nº12 de València va admetre el passat 13 d'abril. L'amo de Mediterrani Digital haurà de declarar davant la justícia i s'enfronta a penes que podrien portar-lo a la presó. Ara, Cuerda presentarà de manera imminent una nova querella per delictes d'odi.

Maria Ibáñez (pseudònim empleat per a protegir la seua identitat), qui també és membre de És País Valencià, assegura que les webs contra les quals dirigeixen les campanyes, juguen amb la premissa de la por. “Juguen amb la por de saber que tu tens menys recursos legals que ells perquè no et pots gastar aqueixos diners - comenta Ibáñez- Després, parlant amb advocats t'adones que moltes coses són lletra morta, que no arriba a cap part i és per a ficar temor”, sentència.

L'amo de Mediterrani Digital haurà de declarar davant la justícia i s'enfronta a penes que podrien portar-lo a la presó

Kilian assegura que els grups d'esquerres estan acostumats a “estar sempre a la defensiva”, però en És País Valencià han decidit passar a l'ofensiva amb aquesta campanya. “Estem acostumats a actuar de manera reactiva. Amb aquesta campanya, hem creat una manera fàcil i accessible de combatre el feixisme, i passar a l'ofensiva”, assegura. A més afirma que des de l'antifeixisme s'ha d'atacar a l'extremisme per totes les vies possibles, i la via legal és una d'elles.

Com ho han aconseguit?

L'Associació Cultural És País Valencià és pionera en l'ús d'aquesta estratègia a Espanya, però Kilian i Maria expliquen com es van basar en l'estatunidenca Sleeping Giants, que va ser la primera que va usar aquesta tècnica per a posar fre i combatre els discursos d'odi durant l'època del trumpismo. Per a posar en marxa No finances l’odi es van posar en contacte amb Nandini Jammi, cofundadora de Sleeping Giants que ara dirigeix Check My Ads, una iniciativa similar.

Tot va començar quan als Estats Units un grup de gent es va unir per a frenar als mitjans que promovien l'odi i amb això beneficiaven els discursos d'ultradreta. Es van adonar que la majoria de llocs web d'aquestes plataformes es finançaven amb l'anomenada “publicitat programàtica”. Des d'És País Valencià defineixen aquest tipus de publicitat com “un sistema per a les empreses d'anunciar-se en línia".

La majoria de websites d'aquestes plataformes es financen amb l'anomenada “publicitat programàtica”. Desde És Pais Valencià defineixen aquest tipus de publicitat com “un sistema per a les empreses d'anunciar-se en línia"

Té l'avantatge de ser senzill i barat, però les companyies no saben on s'estan mostrant els seus anuncis, ja que els fa aparéixer de manera automàtica a través d'algorismes”. Kilian Cuerda assegura que com les empreses no són conscients que apareixen al costat de contingut extremista estan, per tant, finançant-ho. “La idea és trencar amb eixa espiral de radicalització. Dificultar la difusió d'aquests discursos d'odi”, comenta.

“El funcionament és senzill. Es trau una captura de pantalla d'algun titular masclista, racista, misogin o extremista, al costat de l'anunci. Després, es puja la foto a twitter citant a l'empresa o bé se li envia un correu electrònic, exposant educadament que la seua marca s'està anunciant al costat d'aquests titulars i que si això no encaixa amb els seus valors, retiren la publicitat”, explica Kilian.

Les empreses es mostren agraïdes per l'avís i la resposta ha sigut retirar-se immediatament, fins al punt que actualment Mediterráneo Digital ha perdut el 100% de la seua publicitat programàtica

Tant el portaveu com la seua companya María coincideixen que normalment les empreses es mostren agraïdes per l'avís i la resposta ha sigut retirar-se immediatament, fins al punt que actualment Mediterráneo Digital ha perdut el 100% de la seua publicitat programàtica. María Ibáñez conta que “quan una empresa es retira, hi ha més facilitat perquè ho faça la resta. Fa un efecte dominó”.

Ibáñez insisteix que la campanya No Finances l’Odi suposa una “estratègia d'activisme polític flexible”, a la qual pots dedicar-li “el temps que vulgues i de manera senzilla”. “No tenim problema a explicar com ho estem fent a nivell tècnic, quants més ho fem, millor”, anima l'activista. En el seu web han fet públic el modus operandi i animen a “qualsevol a unir-se”.

Extrema derecha
És País Valencià presenta una querella por odio contra Mediterráneo Digital

El portavoz de la asociación denuncia a Mediterráneo Digital por delitos de odio después de sufrir amenazas y acoso. El dueño de la web ultra se enfrenta a penas de cárcel.
KilianCuerda2
Killian Cuerda, portavoz de la campaña No financies l’odi, que está desarticulando la financiación publicitaria de varios medios ultras

Acoso en su lugar de trabajo y en redes sociales, noticias falsas, amenazas y coacciones son algunos de los motivos que han llevado al profesor de historia y sindicalista Kilian Cuerda, portavoz de la Asociación Cultural És País Valencià, a querellarse contra el ‘periódico’ de extrema derecha Mediterráneo Digital. La asociación ha conseguido, con su campaña No finances l’odi (No financies el Odio), acabar con toda la publicidad de Mediterráneo Digital y socavar de esta forma gran parte de su financiamiento. Ahora, Kilian Cuerda anuncia en exclusiva a El Salto que presentará una nueva querella contra Mediterráneo Digital por delitos de odio. Una denuncia que suma a la ya presentada por un presunto delito de coacciones.

Mediterráneo Digital es un pseudomedio de comunicación que se define como ‘políticamente incorrecto’ y tuvo su momento dorado cuando en 2017 publicó una noticia con el titular “Demostrado científicamente que las feministas son más feas que las mujeres normales”. En su historial, cuenta con titulares que no son menos burdos: “Ana Peleteiro, negra por fuera y roja por dentro”, “Una feminazi mata a su novio de 30 puñaladas por celos” o “Una feminazi vegana más mala que los sugus de piña trabajó años asesinando cerdos en un matadero” e incluso un tweet conmemorando el aniversario de Hitler.

Todas las empresas que se anunciaban en esta página se han retirado gracias a la campaña No financies l’Odi, sólo quedan unos pocos banners de prostíbulos o casas de apuestas

Titulares cada cual más grosero generaban paradójicamente que Mediterráneo Digital funcionara gracias al clickbait: cuánta más interacción tuviera más lo comparte el algoritmo, aumentando sus visitas y, por tanto, el posicionamiento web. Sin embargo, gracias a la campaña No financies l’Odi, todas las empresas que se anunciaban en esta página se han retirado estrepitosamente.

Ahora, sin prácticamente publicidad, solamente unos pocos banners de prostíbulos o casas de apuestas ilustran su decadencia. Tal como asegura Kilian Cuerda, este tipo de anuncios “deslegitiman a Mediterráneo Digital como medio de comunicación”. La empresa registra pérdidas pocos meses después del inicio de la campaña y su propietario, Edgar Sánchez Agulló, ha trasladado su sede social a Malta con tal de evadir impuestos.

nhofinancesodi
Mediterráneo Digital ha perdido el 100 % de su publicidad programática gracias a No Finances L'Odi

La efectividad de la campaña de És País Valencià enfureció a los responsables de Mediterráneo Digital, quienes empezaron una encarnizada campaña de acoso y amenazas contra Cuerda. El ‘medio de comunicación’ publicó en su twitter una foto que le hicieron a Kilian en el que le aconsejaban “cuidarse” ya que “sería una pena que te pasara algo”.

“Han publicado en sus redes fotografías mías amenazándome, al más puro estilo mafioso”, cuenta el portavoz. También publicaron la dirección del instituto en el que trabaja como docente de historia. “En su línea de calumnias han publicado noticias asegurando que adoctrino en mis clases, se han inventando testimonios falsos de mis alumnos y me han llamado acosador que trabaja con menores”. A pesar de los bulos, Kilian asegura que, por suerte, todo su entorno laboral y personal le ha dado un “apoyo absoluto”.

La efectividad de la campaña de És País Valencià enfureció a los responsables de Mediterráneo Digital, quienes empezaron una encarnizada campaña de acoso y amenazas contra Cuerda

Tras el acoso sufrido, Kilian decidió presentar una querella por coacciones contra Edgar Sánchez, que el Juzgado de Instrucción Nº12 de Valencia admitió el pasado 13 de abril. El dueño de Mediterráneo Digital deberá declarar ante la justicia y se enfrenta a penas que podrían llevarlo a la cárcel. Ahora, Cuerda presentará de manera inminente una nueva querella por delitos de odio.

Maria Ibáñez (seudónimo empleado para proteger su identidad), quien también es miembro de És País Valencià, asegura que las webs contra las que dirigen las campañas, juegan con la premisa del miedo. “Juegan con el miedo de saber que tú tienes menos recursos legales que ellos porque no te puedes gastar ese dinero - comenta Ibáñez- Luego, hablando con abogados te das cuenta de que muchas cosas son papel mojado, que no llega a ninguna parte y es para meter temor”, sentencia.

El dueño de Mediterráneo Digital deberá declarar ante la justicia y se enfrenta a penas que podrían llevarlo a la cárcel

Kilian asegura que los grupos de izquierdas están acostumbrados a “estar siempre a la defensiva”, pero en És País Valencià han decidido pasar a la ofensiva con esta campaña. “Estamos acostumbrados a actuar de manera reactiva. Con esta campaña, hemos creado una manera fácil y accesible de combatir el fascismo, y pasar a la ofensiva”, asegura. Además afirma que desde el antifascismo se debe atacar al extremismo por todas las vías posibles, y la vía legal es una de ellas.

¿Cómo lo han conseguido?

La Asociación Cultural És País Valencià es pionera en el uso de esta estrategia en España, pero Kilian y Maria cuentan cómo se basaron en la estadounidense Sleeping Giants, que fue la primera que usó esta técnica para poner freno y combatir los discursos de odio durante la época del trumpismo. Para poner en marcha No financies l’odi se pusieron en contacto con Nandini Jammi, cofundadora de Sleeping Giants que ahora dirige Check My Ads, una iniciativa similar.

Todo empezó cuando en Estados Unidos un grupo de gente se unió para frenar a los medios que promovían el odio y con ello beneficiaban los discursos de ultra derecha. Se dieron cuenta de que la mayoría de websites de estas plataformas se financiaban con la llamada “publicidad programática”. Des de És País Valencià definen este tipo de publicidad como “un sistema para las empresas de anunciarse online.

La mayoría de websites de estas plataformas se financian con la llamada “publicidad programática”. Des de És País Valencià definen este tipo de publicidad como “un sistema para las empresas de anunciarse online

"Tiene la ventaja de ser sencillo y barato, pero las compañías no saben dónde se están mostrando sus anuncios, ya que los hace aparecer de manera automática a través de algoritmos”. Kilian Cuerda asegura que como las empresas no son conscientes de que aparecen junto a contenido extremista están, por ende, financiándolo. “La idea es romper con esa espiral de radicalización. Dificultar la difusión de estos discursos de odio”, comenta.

“El funcionamiento es sencillo. Se saca una captura de pantalla de algún titular machista, racista, misógino o extremista, junto al anuncio. Luego, se sube la foto a twitter citando a la empresa o bien se le manda un correo electrónico, exponiendo educadamente que su marca se está anunciando junto a estos titulares y que si eso no encaja con sus valores, retiren la publicidad”, explica Kilian.

Las empresas se muestran agradecidas por el aviso y la respuesta ha sido retirarse de inmediato, hasta el punto de que actualmente Mediterráneo Digital ha perdido el 100 % de su publicidad programática

Tanto el portavoz como su compañera María coinciden en que normalmente las empresas se muestran agradecidas por el aviso y la respuesta ha sido retirarse de inmediato, hasta el punto de que actualmente Mediterráneo Digital ha perdido el 100 % de su publicidad programática. María Ibáñez cuenta que “en cuanto una empresa se retira, hay más facilidad para que lo haga el resto. Hace un efecto dominó”.

Ibáñez insiste en que la campaña No Financies l’Odi supone una “estrategia de activismo político flexible”, a la que puedes dedicarle “el tiempo que tu quieras y de manera sencilla”. “No tenemos problema en explicar cómo lo estamos haciendo a nivel técnico, cuantos más lo hagamos, mejor”, anima la activista. En su web han hecho público el modus operandi y animan a “cualquiera a unirse”.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Infraestructuras
Ampliación norte València vuelve a salir a la calle contra la ampliación del Puerto
La Comissió Ciutat-Port ha denunciado censura por parte de la EMT y Metrovalencia, que han retirado los anuncios de la manifestación de este viernes que la plataforma ya había contratado con ambas empresas pública
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Más noticias
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño

Recomendadas

Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.