Exhumacion Cementerio de El Carmen Valladolid - 3
Los trabajos en la nueva fosa común descubierta en el sector 63 del Cementerio del Carmen acaban de comenzar. Alberto Astudillo

Exhumación de fosas comunes
Desenterrando la memoria a marchas forzadas en el cementerio de El Carmen de Valladolid

Mientras la alianza entre Vox y PP hace tambalearse la Ley de Memoria Histórica de Castilla y León, la principal asociación memorialista recupera los restos de represaliados y represaliadas del franquismo en una nueva fosa común en el cementerio pucelano.
11 abr 2022 15:51

Este lunes, el presidente en funciones, Alfonso Fernández Mañueco, en un discurso de investidura contaminado por los mandatos de su socio de gobierno, el partido ultraderechista Vox, aseguraba que Castilla y León iba a dar fin al actual decreto autonómico de Memoria Histórica, cuya base era la reparación de los represaliados del franquismo, para girar hacia una nueva Ley de Concordia que, según sus palabras, integrará la historia “como elemento de reconciliación y evitando la utilización de la historia para dividir a los españoles”.

Días antes de este discurso de investidura, cuando el reloj marca las diez y media de la mañana, el equipo de la Asociación de la Memoria Histórica de Valladolid (ARMH) hace un pequeño descanso en la prospección de la nueva fosa común descubierta en el sector 63 del Cementerio del Carmen de la capital pucelana.

“Hombres y mujeres silenciados, olvidados. Sobre ellos, sobre esta fosa de 19 metros de largo por 2,40 metros de ancho, echaron cientos de restos humanos de osario”

Julio del Olmo, director de la excavación, nos relata lo encontrado: “Hombres y mujeres silenciados, olvidados. Sobre ellos, sobre esta fosa de 19 metros de largo por 2,40 metros de ancho, echaron cientos de restos humanos de osario. Taparles, taparles... lo mismo que ha hecho durante años nuestra sociedad, nuestra historia.”

Exhumacion Cementerio de El Carmen Valladolid - 6
Trabajos de exhumación en el cementerio de El Carmen de Valladolid. Alberto Astudillo

Aprovechamos dicho receso para recorrer el camposanto de la mano de Julio, quien nos muestra “El Memorial de los represaliados”, un monumento conmemorativo que alberga los cuerpos de 245 personas represaliadas por el franquismo, y que ahora permanecen enterradas juntas por deseo de sus familiares y seres queridos; “les asesinaron juntos, que descansen juntos”. 

En el memorial figuran los nombres de cinco centenares de desaparecidos recuperados por la ARMH en Valladolid, y en uno de sus laterales un ventanuco nos descubre el pasillo interior que distribuye las urnas que contienen esos cuerpos, ahora visibles tras décadas en el olvido.

Exhumacion Cementerio de El Carmen Valladolid - 2
Restos oseos en la nueva fosa común destapada. Alberto Astudillo

A pocos metros, enfrente de este monumento se encuentra una de las fosas comunes ya exhumadas en la que familiares y amigos de las personas represaliadas han dispuesto una suerte de lápidas con el nombre de sus desaparecidos. Y es justamente el empeño de las familias, quienes han conseguido sacar la verdad a la luz, a golpe de testimonios y documentos. En la última fosa, seis piedras y restos de antiguas tumbas dispuestos por sus familiares en señal de su anhelo de memoria y justicia, muestran el lugar donde yacían sus seres queridos.

Desde estas fosas se divisa la otra memoria. Aquella que siempre estuvo, la de los vencedores, aquellos descomunales y megalómanos mausoleos presididos por aquel de Onésimo Redondo, falangista patrio recordado como el “caudillo de Castilla”. Frente a este, en el extremo del paseo y custodiado por soldados en bronce, yergue aquel del primer ministro del Orden Público franquista, el general Martínez Anido, responsable de orquestar la campaña de terror y pánico que enterró a aquellos republicanos en las fosas anejas.

Exhumacion Cementerio de El Carmen Valladolid - 4
Restos oseos en la nueva fosa común destapada. Alberto Astudillo

El final del recorrido nos vuelve a la primera fosa, aquella en la que Julio del Olmo nos explica que previo a la exhumación de los restos deben certificar la existencia de los cuerpos, aún cuando ya han localizado al menos nueve de ellos, entre los que se encuentra el de una mujer. Una empresa que no acaba más que comenzar, y que continuaran a pesar de la escasa ayuda de las instituciones.

Exhumacion Cementerio de El Carmen Valladolid - 5
Trabajos de exhumación en el cementerio de El Carmen. Alberto Astudillo
Exhumacion Cementerio de El Carmen Valladolid - 7
Restos de urnas utilizados por las familias para señalizar la fosa que están abriendo. Alberto Astudillo
Exhumacion Cementerio de El Carmen Valladolid - 9
Urna con restos depositada en el interior del memorial. Alberto Astudillo
Exhumacion Cementerio de El Carmen Valladolid - 8
Un equipo de la Asociación de la Memoria Histórica de Valladolid (ARMH) trabaja infatigablemente pese al poco apoyo institucional. Alberto Astudillo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Castilla y León podría haber prevaricado al declarar Bien de Interés Cultural la pirámide fascista de Burgos
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica denuncia por presunta prevaricación al Gobierno de la Junta de Castilla y León, que declaró Bien de Interés Cultural la llamada Pirámide de los Italianos.
Memoria histórica
Memoria histórica Relatores de la ONU piden a España que actúe contra las leyes antimemoria de tres autonomías
Los relatores internacionales denuncian las posibles vulneraciones de derechos de dos normas en proceso y una aprobada por los Gobiernos de coalición de Partido Popular y Vox en tres comunidades autónomas.
Fake news
Investigación Así se financia la desinformación: Castilla y León y los contratos menores de publicidad
Esta es la primera parte de una radiografía sobre cómo los gobiernos regionales de derechas han alimentado a los medios de desinformación, empezando por Castilla y León y su Gobierno de coalición de PP y Vox.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Más noticias
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.

Recomendadas

Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.