Ecología
València acoge la III Asamblea por el clima y la justicia social, “un evento clave para decidir la ciudad que queremos ahora y en el futuro”

Este tercer encuentro por el clima y la justicia tendrá lugar el próximo sábado 23 en Valencia para reivindicar la urgencia de actuar frente a la crisis climática.

El movimiento ecologista internacional Extinction Rebellion (XR) que organiza el evento, expone en un comunicado oficial que la situación climática es “crítica” y “no admite demoras”, y por ello este sábado 23 de abril a las 17:00h tendrá lugar la 3ª asamblea por el clima y la justicia social. Más de una decena de colectivos junto con los participantes se reunirán en un espacio público con un claro valor simbólico: la plaza del Ayuntamiento de Valencia. La asamblea será de entrada libre y contará con la intervención de Fernando Valladares, doctor en ecología con numerosos galardones, además de periodista y profesor de investigación del CSIC.

Uno de los temas que se abordará será la interrelación de la crisis energética con el aumento del coste de la vida. Según Esther Gómez, integrante de Extinction Rebellion, en un sistema formado en torno a los combustibles fósiles, la subida de los precios ya es una realidad evidente. “Simplemente es como una cascada, la gente que tenga más, podrá asumir estos gastos durante más tiempo, las personas que tienen menos son las primeras que van cayendo. Y eso es lo que tenemos que revertir, no podemos dejar que vayan cayendo unos a costa de los otros”, condena la activista.

Salvador Piqueras, miembro de uno de los colectivos participantes (Parc Central Sense Especulació) asegura que, con este evento, buscan poner en valor el trabajo de justicia social y medioambiental que se hace desde lo local. “Queremos que desde las instituciones vean que hay un clamor, que se lleven a cabo las exigencias de la población”, declara Piqueras. También anima a los ciudadanos a “acudir y expresarse libremente” y, asegura que “la presencia en las calles dará frutos y consolidará las demandas”. 

Encabezará el evento la charla de Fernando Valladares, seguido de la asamblea a las 18:30h que culminará con una dinámica de grupos sobre las 20:00h. “Ya que este sistema no nos da herramientas para participar activamente, la importancia de este evento reside en poder juntarnos y escucharnos para decidir cuál es la Valencia que queremos para ahora y para futuras generaciones”, concluye Esther. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática 200 personas cortan el centro de Madrid para exigir el fin de los subsidios a los combustibles fósiles
Cientos de personas cortan el centro de Madrid para exigir al gobierno el fin de los subsidios a los combustibles fósiles dentro de la campaña europea Stop Fossil Fuel Subsidies.
Promociones
Promociones Empieza el verano “pisando fuerte” con esta nueva promoción para socias de El Salto
Aprovecha el 15% de descuento para socias que te proponemos este mes de junio y viste tus pies a la moda este verano, con una marca de calzado respetuosa con el ambiente y los animales.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?

Últimas

Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.