Barro, alma y fútbol
FC United: un tono de rojo diferente

La maravillosa historia de un grupo de hinchas que querían seguir animando a uno de los clubs más grandes del mundo y, por eso, fundaron uno nuevo.

Barro, alma y fútbol
10 ene 2018 10:00

Esta es una historia de fútbol. La de un puñado de hombres y mujeres, hinchas de uno de los clubs de fútbol más importantes del mundo, que un buen día decretaron que el United era suyo y les debía una vida, que el alma de un club de fútbol no le pertenecía a un escudo, a una camiseta, a un himno o a unos jugadores, ni siquiera a una historia plagada de trofeos y leyendas, sino a ellos mismos. We the fans, we the people. Esta es la historia de una comunidad de aficionados que quería animar a su club, al que antes habían animado sus madres y abuelos y que, por eso, fundaron uno nuevo. Esta es una historia de barro y orgullo. De flores que sobreviven a incendios, se abren paso por el cemento y osan levantarse en medio de la mierda que les rodea. También es una historia de contradicciones y dificultades. Esta es la historia del Football Club United of Manchester.

En 1998, el magnate Rupert Murdoch hizo una oferta para que su empresa, British Sky Broadcasting, se hiciese con la propiedad de uno de los clubs de fútbol más antiguos, probablemente uno de los más grandes del mundo y sin duda el más laureado club británico de aquella década, con una hornada de talento indiscutible: Eric Cantona, Roy Keane, Paul Scholes, Ryan Giggs, Peter Schmeichel, David Beckham,... Ese intento de adquisición, que se tradujo en una oferta de algo más de 600 millones de libras motivó la creación de una asociación de aficionados contrarios a la venta del club, bajo las siglas SUAM (Shareholders United Against Murdoch) y con Andy Walsh, futuro presidente del FC United, a la cabeza. La operación era familiar: en 1986, otro magnate del mundo de los medios de comunicación, Silvio Berlusconi, compraba otro de los clubs con más solera de Europa, el AC Milan. El intento de compra de Murdoch, sin embargo, no fructificó al bloquear la transacción la Comisión de Fusiones y Monopolios. Sin embargo, en 2005, Malcolm Glazer hizo una oferta de 800 millones de libras por el club. Los aficionados, esta vez bajo el nombre de Manchester United Supporters Trust (MUST), volvieron a mostrar su oposición. No obstante, la deuda del club, que superaba los 700 millones, provocó la aceptación de la oferta que esta vez no encontró obstáculos legales.

Desde ese momento, la afición de los red devils se declaró en rebeldía y comenzó a llevar bufandas de color verde y amarillo al campo (los colores originales que vestía el Newton Heath LYR Football Club, el embrión del Manchester United, fundado en 1878). La voluntad de MUST era recomprar el club a los Glazer, una voluntad que nunca obtuvo respuesta. De manera paralela, sin embargo, un grupo de aficionados, hartos y decepcionados con el devenir del club de su vida, optó por la ruptura. El 14 de junio de 2005, un mes después de la venta del club a la familia Glazer, el FC United of Manchester se registraba en la Asociación de Fútbol del Condado de Manchester y lo hacía con una idea sencilla y revolucionaria: que la dirección del club sea de sus aficionados. La Revolución –sin apellidos– al fin y al cabo, es siempre la misma. El FC United era el vehículo que buscaba, en medio de la tempestad, rescatar el alma del viejo Manchester United para repatriarla a su casa: la comunidad de aficionados. Sabían que perdían su nombre, su escudo y, al menos de manera oficial, su historia; pero el todopoderoso Manchester United también perdía algo. Lo real del fútbol –o lo que quedaba de real–, después de todo, no tenía nada que ver con aquello.

Howard Wood, periodista de la BBC crítico con la gestión de los Glazer, declaró en Informe Robinson (CANAL +) que nunca antes en la historia el “fan power”, el poder del aficionado, había hecho un movimiento en esta dirección. Nadie pensaba que el experimento fuese a durar y pesos pesados del Manchester United, como Alex Ferguson, criticaron al nuevo club (aunque otros como Eric Cantona y Steve Coppel lo han apoyado y colaborado con él), pero para sorpresa de los agoreros, mientras los aficionados no paraban de batir records de asistencia semana a semana, el club logró tres ascensos consecutivos en sus tres primeras campañas, empezando desde la décima división inglesa, nueve por debajo de la Premier League. Aún hoy se exhiben con orgullo camisetas que inmortalizan el fallido pronóstico de algunos de que no llegarían ni a la Navidad de 2005. El club ascendería por cuarta vez en la temporada 2014/15 –su décima temporada de existencia– a la National League (la sexta división inglesa). Mención especial merece el papel del equipo en la FA Cup de la temporada 2010/11, clasificándose para la primera ronda y derrotando al Rochdale –cuatro divisiones por encima– para caer en el partido de vuelta de la segunda ronda contra el Brighton & Hove. La última temporada el club repitió en la 13ª posición de la National League North. Así mismo, es obligada una mención a la creación de la sección femenina senior en 2012 y la escuela de fútbol femenina en 2015.

FC United of Manchester
Matthew Wilkinson

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol Dónde juegan quienes juegan
De mi infancia, casi recuerdo pasar más tiempo en las pistas de “futbito” del barrio que en el salón de mi casa.
Deportes
Fútbol na lama contra a morte do rural
Barciademera celebra cada ano un evento deportivo que involucra a todos os veciños desta vila de 300 habitantes.
Deportes
FC Ambigú, la supervivencia del deporte base

Los clubes de deporte base, muy arraigados en asociaciones vecinales o centros educativos, han dado el paso a la gestión de instalaciones municipales sin regularización y más corazón que medios. El voluntarismo y el desconocimiento de la legislación hacen necesaria una adecuación para adaptarse a la legislación en este ámbito que, en la gran mayoría de las situaciones, caen en saco roto. Esto, junto a la falta de financiación al deporte base, hacen del ambigú de los centros deportivos la salvación económica que los clubes necesitan para subsistir, con mayor dedicación que a su propia actividad.

Candor Club de Fútbol
28/8/2018 13:22

El "fútbol popular" no es algo nuevo. Es el espacio en el que se esfuerzan por sobrevivir la mayor parte de los clubes modestos. Lo nuevo es la perspectiva desde la que se ve ahora. Valorando su autenticidad tanto como se acusa su falta en los grandes clubes.

Con todo, es nuestra incapacidad como ciudadanos para asociarnos el mayor mal de "este fútbol". Y esta reacción popular la mayor esperanza...

0
0
Hincha
16/1/2018 2:43

S.D.Logroñés, una vez desaparecido el histórico, creado y mantenido por sus aficionados. Hay muchos ejemplos en España, pero este llego a 2ªB en tres temporadas. Ahora en 3ª, con gran cantera y con superavit en todas sus temporadas. Un ejemplo.

1
0
Antonio
11/1/2018 17:07

También podríais sacar al Club de Accionariado Popular Ciudad de Murcia que nada tiene que envidiar al FC United. https://es.wikipedia.org/wiki/Club_de_Accionariado_Popular_Ciudad_de_Murcia

3
0
#6251
10/1/2018 20:40

Ourense Club de Fútbol, no hace falta ni irse a Inglaterra

1
0
Sally Cinnamon
11/1/2018 9:56

Es cierto que ya hay varios clubs "populares" sin necesidad de pasar los Pirineos y eso es una gran noticia. Supongo que te refieres al caso del UD Ourense que tan bien contaron l@s compas de O Salto. Pero creo que es interesante el ejemplo del FC United por lo extremo del ejemplo: el año que este grupo de hinchas dejan al Manchester United, a pesar de su deuda puntuó como el 4º club más rico del mundo según la Deloitte Football Money League, por no hablar de que era un club que aspiraba todos los años a ganar Premier y Champions. Para encontrar un ejemplo de esas características tal vez si sea necesario irse a este caso, creo que ni el Athletic Club of Partners (hinchas del Atlético de Madrid descontentos), que se menciona en el artículo de O Salto, se acerca a la dimensión de este ejemplo. Dicho esto, grande el UD Ourense por supuesto

1
0
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.
Sphera
Elecciones europeas ¿Qué nos jugamos en derechos LGTBIQA+ en las próximas elecciones europeas?
La Unión Europea cuenta con una estrategia para la igualdad de las personas LGBTIQ 2020-2025. Del 6 al 9 de junio se celebran las elecciones europeas.
Infraestructuras
Ampliación norte València vuelve a salir a la calle contra la ampliación del Puerto
La Comissió Ciutat-Port ha denunciado censura por parte de la EMT y Metrovalencia, que han retirado los anuncios de la manifestación de este viernes que la plataforma ya había contratado con ambas empresas pública
Más noticias
Leyes Mordaza
Ley Mordaza Ley Mordaza contra Ernai: multas por valor de 290.500 euros contra 133 miembros
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco recurre a esta norma, algo que la organización juvenil ve como un “intento de ahogo económico“ y de ”eliminación política”
Galicia
Galicia El Supremo confirma el transfuguismo de una concejala coruñesa de Ciudadanos hacia el PSOE
El Alto Tribunal ratifica la anulación del nombramiento de Mónica Martínez como miembro del Gobierno local de A Coruña de la anterior legislatura y sienta jurisprudencia: esa deserción fue ilegal aunque no sea decisiva en el Pleno.
Cómic
Cómic ‘Grendel’ o el atractivo del supervillano
Hablar de ‘Grendel’ es hacerlo de uno de los títulos más transgresores y sorprendentes que nos ha brindado el cómic. Una forma única de profundizar en un personaje a través de una perspectiva múltiple capitaneada por un crecido Matt Wagner.
Opinión
Opinión ¿Economía de guerra o economía de paz?
La historia demuestra que el aumento en militarismo siempre es el preludio de la guerra. Por eso, el aumento del gasto militar, el impulso de la industria militar para adquirir más armamentos y demostrar el poderío militar es una política suicida.
México
Elecciones en México Elecciones presidenciales y violencia en México: Chiapas como espejo
El movimiento zapatista no solo se enfrenta a los grupos de siempre, sino también a los cárteles del narcotráfico, mucho más peligrosos y con conexiones con los principales partidos políticos.

Recomendadas

Cine
Cine Sara Gómez, una cineasta interseccional en la Cuba castrista
Una retrospectiva coorganizada por la Filmoteca de Catalunya y la Mostra Internacional de Films de Dones recupera el grueso del legado fílmico de la primera directora de largometrajes de Cuba.
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial IA y crisis climática: las grandes tecnológicas escogen España para instalar sus gigantescos centros de datos
El boom de la IA ha disparado las necesidades de computación de los centros de datos y su consumo de agua. Las grandes tecnológicas buscan nuevas regiones para instalarlos. España entre ellos.
Italia
Derechos a la salud ¿Se hunde la sanidad pública en Italia? Los ricos se saltan la cola
La desinversión en sanidad de los últimos años ha conducido a una carencia de profesionales sanitarias y a la proliferación de servicios de urgencias privados, en los que se paga para sortear las largas esperas que afectan a los centros públicos.