Diccionario de la Posverdad
Falacia

Cuando una persona argumenta, persigue o, al menos, debería perseguir, sostener la verdad de una idea; pero, ¿es siempre así? Hablemos de verdades, medias verdades y falacias
Falacia
Falacia Jaime Cinca

Profesor de Filosofía de la Universidad de Córdoba

1 may 2022 06:00

La mejor definición de falacia que conozco es la que dio Aristóteles en sus Refutaciones sofísticas, el último libro del Órganon. El Estagirita decía que “una falacia es un argumento que lo parece”. Formidable definición para un concepto tan complejo y que está tan cargado de significados como el de falacia. Siguiendo a Aristóteles, si una falacia es un argumento que lo parece, eso significa que no lo es, porque si solo lo parece ello implica que es un argumento fingido. Por lo tanto, podemos establecer que una falacia es el empleo deliberado de una afirmación para engañar, confundir o manipular a un auditorio o a un interlocutor.

Si una falacia es un argumento que lo parece eso significa que no lo es, porque si solo lo parece ello implica que es un argumento fingido

Lo verdaderamente falaz

Pero seamos más claros. Cuando una persona argumenta, persigue o, al menos, debería perseguir, sostener la verdad de una idea. Lo que ocurre, sin embargo, es que en multitud de ocasiones construimos mal estos argumentos, con lo que nuestros afanes de alcanzar verosimilitud o conveniencia se vienen abajo. Así, un argumento que contenga un error y busque embaucar más que defender la verdad es una falacia. La palabra tiene un origen latino y su etimología no deja lugar a dudas. Falacia viene de fallatia, que en latín significaba engaño.

Un argumento que contenga un error y busque embaucar más que defender la verdad es una falacia

Falacia vs. mentira

Falacias hay muchísimas y de todo tipo, porque los errores que una persona puede cometer a la hora de argumentar son numerosos. He dicho más arriba que una falacia debe ser deliberada, pero no estoy seguro de ello. En ocasiones pensamos que estamos argumentando bien, pero no es así. Por ejemplo: imaginemos que alguien nos dice “fumar perjudica seriamente la salud” mientras se fuma un pitillo. Probablemente, nuestra réplica sería: “hipócrita, mentiroso; entonces, ¿por qué fumas tú?”. Pues bien, esa respuesta, que parece de lo más lógico y sensato, es una falacia Ad hominem, pues atacamos a la persona, y no al argumento que esgrime que, en este caso, era verdadero, porque fumar sí que perjudica seriamente la salud. Su argumento era verdadero, nuestra respuesta sería una falacia.

Diccionario de la Posverdad
El “Diccionario de la Posverdad” es fruto de la colaboración entre El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fake news
Investigación Así se financia la desinformación en Murcia: ‘OkDiario’ y ‘EsDiario’, los favoritos de López Miras
El Gobierno murciano ha repartido más de 240.000 euros a medios de desinformación en los dos últimos años. De ellos, Eduardo Inda se ha embolsado casi la mitad y EsDiario 54.355 euros.
El Salto Twitch
El Salto TV ¿Cómo se paran los bulos? ¿Qué Ley de Medios necesitamos?
En el programa de Economía Cabreada del 7 de mayo debatimos sobre cómo se podría legislar, si es que se puede, la información falsa y la financiación de los medios con Carlos H. Echevarría de Maldita.es y el profesor de Comunicación Raúl Magallón.
Investigación
Investigación Dez millóns a dedo en cinco anos: así pagaron Feijóo e Rueda a lealdade da prensa afín con diñeiro público
Desde ‘La Voz de Galicia’ até a canle de extrema dereita de Javier Negre, os últimos dous presidentes da Xunta de Galiza repartiron entre a prensa máis acrítica coa xestión dos seus gobernos polo menos 3.686 contratos sen concurso previo.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en las próximas elecciones europeas en materia de antifascismo?
En enero tuvo lugar en el Parlamento Europeo un debate sobre el ascenso de la extrema derecha en Europa. Irónicamente, la Comisión Europea abrazaba a Giorgia Meloni: Ursula Von der Leyen le mostraba sus simpatías.
Ecología
Infraestructuras Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València
La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.

Últimas

Lobo
Biodiversidad La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico lleva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.
Literatura
Literatura Centenario de la muerte del anarquista Franz Kafka
Algunos episodios de su biografía y el contenido de textos como ‘El Proceso’ o ‘El Castillo’ permiten aventurar la filiación anarquista de Franz Kafka, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo.
Centrales nucleares
Energía Las mentiras climáticas de las nucleares
La energía nuclear intenta posicionarse como solución climática en medio del declive de los combustibles fósiles, pero sus verdaderos motivos son económicos, no ambientales.
Más noticias
Lavapiés
Turistificación Lavapiés también grita “al límite”
Cientos de personas de hasta 40 colectivos de Lavapiés han marchado por las calles del barrio para denunciar la especulación inmobiliaria, la turistificación que les está obligando a abandonar uno de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta

Recomendadas

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio