Coronavirus
El primer día de la nueva normalidad

La presencia de deportistas y paseantes se ha hecho notar esta mañana a primera hora. Muchos son los que han desempolvado su zapatillas guardadas para correr unos kilómetros por las calles de la ciudad y zonas abiertas. A las 10:00 de la mañana daban paso a las personas mayores.

Primer día de la nueva normalidad - 3
Muchos ciclistas han circulado por la ciudad con la libertad que da el hecho de que no hubiera apenas tráfico Jaime Cinca
2 may 2020 14:00

Deportistas y caminantes se han hecho notar en las primeras horas de la mañana en la ciudad de Granada. Unos  han ido al trote, otros con mayor ritmo, unos estiraban sus extremidades después del esfuerzo hecho y otros daban unos toques de balón mientras hacían gala de destreza balompédica.

Hasta las 10:00 de la mañana en el primer día de la nueva normalidad (como se ha querido llamar a este escenario), ciclistas, aficionados a correr y personas que paseaban han disfrutado de unas horas de libertad de movimiento limitado en las calles para dar paso a las personas mayores.

Primer día de la nueva normalidad - 1
Ampliar
Desde primera hora de la mañana ciclistas y deportistas se hacían visibles por las calles de Granada
Desde primera hora de la mañana ciclistas y deportistas se hacían visibles por las calles de Granada
Primer día de la nueva normalidad - 2
Ampliar
La presencia de deportistas en este primer día de la nueva normalidad ha sido desigual en la capital granadina
La presencia de deportistas en este primer día de la nueva normalidad ha sido desigual en la capital granadina
Primer día de la nueva normalidad - 3
Ampliar
Muchos ciclistas han circulado por la ciudad con la libertad que da el hecho de que no hubiera apenas tráfico
Muchos ciclistas han circulado por la ciudad con la libertad que da el hecho de que no hubiera apenas tráfico
Primer día de la nueva normalidad - 4
Ampliar
Una patrulla de la Policía se cruza con un grupo de ciclistas en una céntrica calle de Granada
Una patrulla de la Policía se cruza con un grupo de ciclistas en una céntrica calle de Granada
Primer día de la nueva normalidad - 5
Ampliar
En algunos espacios abiertos de la ciudad la presencia de deportistas ha sido mucho más notable
En algunos espacios abiertos de la ciudad la presencia de deportistas ha sido mucho más notable
Primer día de la nueva normalidad - 6
Ampliar
Un hombre "mata dos pájaros de un tiro" y hace deporte mientras pasea a su pequeño can
Un hombre "mata dos pájaros de un tiro" y hace deporte mientras pasea a su pequeño can
Primer día de la nueva normalidad - 7
Ampliar
Muchos deportistas han ido pertechados de mascarillas y guantes en este primer día en el que se ha permitido salir a hacer deporte
Muchos deportistas han ido pertechados de mascarillas y guantes en este primer día en el que se ha permitido salir a hacer deporte
Primer día de la nueva normalidad - 8
Ampliar
Una mujer hace estiramientos mientras consulta su móvil
Una mujer hace estiramientos mientras consulta su móvil
Primer día de la nueva normalidad - 9
Ampliar
Algunos aficionados al balompié prueban su destreza en este primer día en el que se permite hacer deporte
Algunos aficionados al balompié prueban su destreza en este primer día en el que se permite hacer deporte
Primer día de la nueva normalidad - 10
Ampliar
Muchos han sido los que además de hacer deporte han aprovechado para sacar a sus perros
Muchos han sido los que además de hacer deporte han aprovechado para sacar a sus perros
Primer día de la nueva normalidad - 11
Ampliar
A pesar de la presencia de deportistas en la ciudad hay quien encuentra zonas de serenidad
A pesar de la presencia de deportistas en la ciudad hay quien encuentra zonas de serenidad
Primer día de la nueva normalidad - 12
Ampliar
Un precinto señala la prohibición de usar las máquinas para hacer deporte
Un precinto señala la prohibición de usar las máquinas para hacer deporte
Primer día de la nueva normalidad - 13
Ampliar
Hacia las 10:00 de la mañana los deportistas han sido sustuidos por personas de edad avanzada
Hacia las 10:00 de la mañana los deportistas han sido sustuidos por personas de edad avanzada
Primer día de la nueva normalidad - 14
Ampliar
Dos mujeres se detienen frente a una cruz en un balcón. La festividad del día de la Cruz este año será atípica.
Dos mujeres se detienen frente a una cruz en un balcón. La festividad del día de la Cruz este año será atípica.
Primer día de la nueva normalidad - 15
Ampliar
Pasadas las 10:00 de la mañana en la calle era notable la presencia de personas de la tercera edad
Pasadas las 10:00 de la mañana en la calle era notable la presencia de personas de la tercera edad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Migración
Derechos Humanos Cientos de personas migrantes denuncian la falta de citas para conseguir derecho de asilo en Granada
Cientos de personas migrantes se manifiestan en Granada ante la falta de citas para pedir el derecho a asilo, una problemática que se extiende por todo el Estado
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El movimiento por la vivienda se renueva en Andalucía en plena crisis habitacional
La situación de la vivienda en Andalucía reactiva el movimiento por un hogar digno en las ciudades más afectadas por el precio de los alquileres y la turistificación
Cómic
Publicación ilustrada autogestionada ‘La Revística’ dedica su número 8 a un especial transfeminismo
La publicación autogestionada por el colectivo de La tebeoteca de Granada dedica su póster central a la resistencia palestina e incluye un especial Pokéman para identificar comportamientos sexuales violentos y tóxicos.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Sphera
Elecciones europeas ¿Qué nos jugamos en derechos LGTBIQA+ en las próximas elecciones europeas?
La Unión Europea cuenta con una estrategia para la igualdad de las personas LGBTIQ 2020-2025. Del 6 al 9 de junio se celebran las elecciones europeas.

Últimas

Infraestructuras
Ampliación norte València vuelve a salir a la calle contra la ampliación del Puerto
La Comissió Ciutat-Port ha denunciado censura por parte de la EMT y Metrovalencia, que han retirado los anuncios de la manifestación de este viernes que la plataforma ya había contratado con ambas empresas pública
Leyes Mordaza
Ley Mordaza Ley Mordaza contra Ernai: multas por valor de 290.500 euros contra 133 miembros
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco recurre a esta norma, algo que la organización juvenil ve como un “intento de ahogo económico“ y de ”eliminación política”
Galicia
Galicia El Supremo confirma el transfuguismo de una concejala coruñesa de Ciudadanos hacia el PSOE
El Alto Tribunal ratifica la anulación del nombramiento de Mónica Martínez como miembro del Gobierno local de A Coruña de la anterior legislatura y sienta jurisprudencia: esa deserción fue ilegal aunque no sea decisiva en el Pleno.
Cómic
Cómic ‘Grendel’ o el atractivo del supervillano
Hablar de ‘Grendel’ es hacerlo de uno de los títulos más transgresores y sorprendentes que nos ha brindado el cómic. Una forma única de profundizar en un personaje a través de una perspectiva múltiple capitaneada por un crecido Matt Wagner.
Opinión
Opinión ¿Economía de guerra o economía de paz?
La historia demuestra que el aumento en militarismo siempre es el preludio de la guerra. Por eso, el aumento del gasto militar, el impulso de la industria militar para adquirir más armamentos y demostrar el poderío militar es una política suicida.
Más noticias
México
Elecciones en México Elecciones presidenciales y violencia en México: Chiapas como espejo
El movimiento zapatista no solo se enfrenta a los grupos de siempre, sino también a los cárteles del narcotráfico, mucho más peligrosos y con conexiones con los principales partidos políticos.
Residuos
Residuos Una investigación constata que Ecoembes manipula las cifras de recogida selectiva de botellas
El estudio de la consultora Eunomia reduce la tasa de recogida selectiva de botellas de plástico al 36%, mientras que Ecoembes aduce un 71%. La cifra es clave: si no llega al 70%, España deberá implantar un sistema de devolución y depósito.
Educación privada
Educación Un pacto educativo para blindar las escuelas privadas y segregadoras
Aunque la nueva ley vasca de educación la aprobaron PNV y PSE, EH Bildu ha tenido un papel histórico relevante en el fortalecimiento de la concertada.
Pensamiento
¿Leer? Manifiesto por la no lectura
Otro punto de vista sobre la lectura en el contexto de la sociedad de mercado, atomizada, frágil, y del tiempo homogéneo y vacío.
Euskal Herria
Euskal Herria El ‘Triángulo de las Bermudas’ de los fondos Next Generation engulle la transición ecosocial
Cubren el 18% de la inversión de Mercedes en Araba: 185 de 1.000 millones de euros para empezar a fabricar furgonetas eléctricas al alcance de bolsillos pudientes. Los Next Generation están condicionados a contrarreformas y una deuda mutualizada.

Recomendadas

Cine
Cine Sara Gómez, una cineasta interseccional en la Cuba castrista
Una retrospectiva coorganizada por la Filmoteca de Catalunya y la Mostra Internacional de Films de Dones recupera el grueso del legado fílmico de la primera directora de largometrajes de Cuba.
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial IA y crisis climática: las grandes tecnológicas escogen España para instalar sus gigantescos centros de datos
El boom de la IA ha disparado las necesidades de computación de los centros de datos y su consumo de agua. Las grandes tecnológicas buscan nuevas regiones para instalarlos. España entre ellos.
Italia
Derechos a la salud ¿Se hunde la sanidad pública en Italia? Los ricos se saltan la cola
La desinversión en sanidad de los últimos años ha conducido a una carencia de profesionales sanitarias y a la proliferación de servicios de urgencias privados, en los que se paga para sortear las largas esperas que afectan a los centros públicos.