Consumismo
La fiesta del consumo

Hemos reducido la Navidad a una fiesta consumista, dentro de un carrusel de producción y consumo, donde lo único importante que no pare.

La Navidad siempre vuelve
Publicidad navideña del Ayuntamiento de Madrid Miguel Fernández Elorriaga

«La Navidad siempre vuelve», nos dice el mensaje del Ayuntamiento de Madrid desde una pantalla callejera, y parece un mensaje de paz momentáneo, que interrumpe el ladrido incesante de anuncios publicitarios. El texto viene acompañado por una imagen fija de un cielo estrellado, de esos que resulta imposible ver en la capital de España, y por la de un caballito de feria muy recargado que sube y baja y entra y sale de la pantalla. «La Navidad siempre vuelve», y rápidamente uno lo integra sin esfuerzo en el coro de ladridos.

El tiovivo del Ayuntamiento parece vacío, pero, en realidad lo que sucede/pasa es que los jinetes que van montados en él son invisibles. Lo más importante del carrusel de la producción y el consumo es que no se pare y lo de menos es quién monte en él e, incluso, quién lo dirija. Lo único que está vivo, lo que de verdad tiene autonomía, es el mecanismo.

A continuación aparece, en esa misma pantalla luminosa, otro anuncio, éste de El Corte Inglés, también sobre la Navidad, y es curioso, porque en su versión televisiva, la canción que suena, a la vez que surgen las imágenes, empieza así: «Llega la Navidad, un año más». ¡Cualquiera diría que el Ayuntamiento y El Corte Inglés se hubieran puesto de acuerdo!

El anuncio de la Navidad que nos regala este año El Corte Inglés aparenta ser un carrusel de otro tipo, hecho de emoción e ilusiones. Un niño sale de su casa con su padre y comienza a sonar una canción: «Llega la Navidad, un año más/ y alguien con su trabajo/ la va a hacer funcionar…», y luego: «Creo que mi padre es un elfo/ sí lo es, sí lo es…», mientras el padre-elfo va haciendo magia por el camino, encendiendo las luces con un chasquido de los dedos, haciendo que caiga la nieve de un árbol al agitar su tronco, anudando los cordones de la bota de su hijo sin tocarlos… Cuando por fin el elfo-padre deja a su hijo en la escuela de música, entra en un edificio de El Corte Inglés y tanto su ropa como su aspecto se transforman en los de un empleado de la firma.

Este anuncio quiere ser un homenaje a todos aquellos que, con su trabajo, mantienen viva la ilusión de la Navidad. Sin embargo, el trabajo del padre (de cualquier padre o madre) que hace creer a su hijo en los Reyes Magos, no es un trabajo sino un empeño tierno y bello en un principio, que suele desembocar, no obstante, en un despilfarro general. Quien sí lleva a cabo un trabajo normal, aunque de forma simbólica en el vídeo, es el empleado de El Corte Inglés. Éste es el que nos lleva de la mano a todos los adultos, quienes estamos muy bien representados por el niño en el vídeo publicitario, y quienes hemos reducido la Navidad a una fiesta de consumo de objetos, servicios y lugares (sí, también hacemos mucho turismo en estas fechas). Esa mano nos ayuda mucho a llevar a cabo nuestro cometido como clientes, pues es la mano visible del mercado: la publicidad, en contraposición a la «mano invisible» (laissez faire es otra de sus denominaciones comunes), que crea un orden justo en el mercado, si se la deja actuar libremente, como teorizó erróneamente Adam Smith y como siguen creyendo buena parte de los economistas más influyentes.

Aunque, bien mirado, los adultos también trabajamos cuando nos dedicamos al ocio, es decir, cuando consumimos. Somos piezas indispensables, aunque prescindibles tomadas de una en una, del gran carrusel del capitalismo. Cuando el caballito sube, consumimos, cuando baja, producimos, pero todo forma parte de un mismo movimiento, de forma que, cuando uno lleva un buen rato sentado en la atracción, ya no es capaz de distinguir cuándo asciende y cuándo desciende; simplemente, se deja llevar.

Sobre este blog
Consumo que Suma es un espacio, coordinado por el área de Consumo de Ecologistas en Acción, en el que reflexionar sobre el consumo en un sentido amplio y plural, pero siempre desde un punto de vista político, incluyendo análisis en torno a la sociedad de consumo que tanto condiciona nuestra forma de vivir, la denuncia de sus impactos sociales y ambientales o la propuesta de alternativas que sirvan para sumar en el avance hacia un mundo mejor. En este blog se quiere dar voz a aquellos colectivos y personas que trabajan estos temas. Para hacernos llegar tus artículos nos puedes escribir a consumoquesuma@elsaltodiario.com
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Cambiar y decrecer… o perecer
Volvemos a una pregunta tan incómoda como necesaria, que tiene que con nuestra supervivencia: ¿alguien nos puede decir cómo un modelo económico orientado al crecimiento infinito puede funcionar en un planeta finito?
Consumismo
LECTURA 10 libros críticos con el modelo de consumo
Recopilamos diez libros que muestran una visión crítica del modelo y la sociedad de consumo.
Consumismo
Influencers e hiperconsumismo Vida más allá del fast fashion
¿Qué papel juegan los influencers en las dinámicas hiperconsumistas capitalistas?
#28677
2/1/2019 19:32

...se deja llevar, hasta colapsar.

0
0
Sobre este blog
Consumo que Suma es un espacio, coordinado por el área de Consumo de Ecologistas en Acción, en el que reflexionar sobre el consumo en un sentido amplio y plural, pero siempre desde un punto de vista político, incluyendo análisis en torno a la sociedad de consumo que tanto condiciona nuestra forma de vivir, la denuncia de sus impactos sociales y ambientales o la propuesta de alternativas que sirvan para sumar en el avance hacia un mundo mejor. En este blog se quiere dar voz a aquellos colectivos y personas que trabajan estos temas. Para hacernos llegar tus artículos nos puedes escribir a consumoquesuma@elsaltodiario.com
Ver todas las entradas
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?

Últimas

Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes. Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.