Laboral
Trabajo, pereza, ocios y Primero de Mayo

Aunque yo soy más marxista por el derecho a la pereza de Lafargue que por lo de que el trabajo dignifica de su suegro Karl Marx, creo que, y más estando cercano el primero de Mayo, un poquito de respeto por el trabajo y sobre todo por la clase obrera es más que necesario.
Escravitude
26 abr 2021 00:23

Y es que con la pandemia y las limitaciones a nuestros usos y costumbres parece que es más importante que uno pueda estar en la playa tomando el sol sin mascarilla que el hecho de que el que trabaja en el chiringuito cobre, está dado de alta y tenga una jornada laboral razonable.

Cuando hubo un amago del gobierno para obligar a llevar las mascarillas siempre aunque hubiera distancia de más de 2 metros, se estuviera al aire libre y con convivientes, los medios de comunicación, los gobiernos autonómicos y la oposición saltaron a la yugular del Consejo de Ministros porque no iba a ser posible que los turistas estuvieran en la playa sin mascarilla y eso iba a hundir aún más la economía del país.

Es curioso que no pensaran en lo incómodo y absurdo que es que el pastor que está solo con sus ovejas, lleve la mascarilla puesta o que el hamaquero del chiringuito tenga que aguantar las respiraciones sin mascarilla de turistas sudorosos.

El respeto por las condiciones laborales es inversamente proporcional al respeto por los ocios consumistas, los de comprar chorradas a empresas distribuidoras de productos o los del turismo de lujo

El caso es que parece que el respeto por las condiciones laborales es inversamente proporcional al respeto por los ocios consumistas, los de comprar chorradas a empresas distribuidoras de productos o los del turismo de lujo. Así, no sólo loan las bondades de los hoteles de 5 estrellas mientras ocultan cualquier reivindicación laboral de sus trabajadores, o ponen publicidad de empresas que venden todo lo que puedas encontrar a través de la red, ocultando cualquier información de la destrucción de empleo que suponen para el comercio local o las degradantes condiciones para sus trabajadores de este tipo de transnacionales.

Así, por poner algunos ejemplos, el BOP de Jaén ha tenido que publicar varias cédulas de citación por reclamaciones laborales al hotel Palacio de Úbeda de 5 estrellas y gran lujo por no tener constancia el juzgado del domicilio de sus dueños y no presentarse en los juzgados de lo social. Pero eso no supone ningún problema para el Ayuntamiento que celebra eventos en el lugar, ni para la Junta de Andalucía que pagó con el dinero de todos la adecuación del antiguo convento y colegio para que pudiera ser un hotel cinco estrellas gran lujo.

Amazon, reconoce que sus empleados en España tienen que mear en una botella cuando está el reparto apretado, tampoco parece que importe mucho a las empresas de comunicación que ponen sus sonrojante publicidad que resalta lo barato y ecológica que es la multinacional de la sonrisa

En el caso de la multinacional Amazon, que reconoce que sus empleados en España tienen que mear en una botella cuando está el reparto apretado, tampoco parece que importe mucho a las empresas de comunicación que ponen sus sonrojante publicidad que resalta lo barato y ecológica que es la multinacional de la sonrisa.

Pero el principal problema de todo esto no son los gobiernos sin código ético que contratan con dinero público a empresas explotadoras, ni los medios de comunicación que blanquean a estas empresas que les pagan publicidad.

El principal problema somos nosotros, la clase obrera que no sólo pensamos como nos dicen que pensemos, primando el interés del turista ocioso que el de nosotros mismos, sino que incluso somos incapaces de cambiar nuestros hábitos de consumo por el bien de nuestros hijos e hijas y el desarrollo de nuestros pueblos. 

Estoy casi seguro que hay más personas pertenecientes a la clase trabajadora dispuestas a hacerse una pajilla pagando por ver algún vídeo de un trabajador o trabajadora de Amazon meando en una botella que, trabajadores dispuestos a dejar de consumir productos de esta empresa por sus prácticas denigrantes.

Y es que, estamos con el pabellón obrero muy bajo y con las espectativas de mejora del ocio de los ricos muy altas para ver si recuperamos alguna migaja de las que había antes de la pandemia.

No obstante, aunque el trabajo más que dignificar, cansa, y la pereza debe ser un derecho constitucional ¡Viva el primero de Mayo!, ¡Viva la clase obrera, manque pierda!

Archivado en: Laboral
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sphera
Sphera Vídeo: ¿Qué nos jugamos en políticas de igualdad en las próximas elecciones europeas?
El Parlamento Europeo aprobó hace unas semanas una directiva sobre violencia contra las mujeres. Las políticas públicas contra las violencias machistas son un asunto sobre el que las instituciones europeas pueden incidir. Pero hay otros.
Sindicatos
Sindicalismo ¿Cómo tener conversaciones que llamen a la acción colectiva?
Las conversaciones que tenemos son clave al organizarnos porque, cuando están bien hechas, conducen a la acción colectiva.
#88220
26/4/2021 16:46

Te felicito por el artículo.

En recordatorio de Los Mártires de Chicago, quería recomendar una canción:

"Los Tres Anarquistas" de Paco Ibáñez.

Os dejo un poco de la letra:

... Tres balas negras de plomo que apuntan al poder...

... Tres tréboles negros que maldicen al poder...

... Buenaventura Durruti, Ascaso y García Oliver...

... Tres chaparrones de plomo que apedréan al poder...

2
0
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Más noticias
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.