Opinión
Los vaciadores y los vaciados

Hace unos días observaba unas imágenes en la televisión en la que dos presidentes de dos países del este miraban ensimismados y con pinta de estar al borde de la eyaculación como sus soldados hacían maniobras con fuego real. Eran Putin y Lukashenko, presidente de Rusia y Bielorrusia respectivamente. Supongo que al menos el primero seguirá excitado viendo cómo ha mandado a sus soldados a la invasión y la guerra.
Fomentando el terror
Viñeta de Kalvellido
27 feb 2022 13:36

Estoy seguro que la mayoría de estos soldados no disfrutan lanzando misiles y disparando sobre personas reales, aunque en televisión haya visto a uno sonriendo a la cámara mientras sus compañeros lanzaban misiles, quizá se creyera un Putin y no sospecha que para el nuevo zar vale bastante menos que el casco del ejército ruso que cubría su cabeza vaciada por el militarismo y la patria.

Este patrioterismo militar no es exclusivo de Rusia o Bielorrusia. Casi todos los países celebran sus días nacionales con desfiles militares, mostrando armamento y queriendo decir algo así, como que la tienen muy grande. Mucha gente de a pie disfruta con estos desfiles viendo tanques, cazas y camionetas portando artillería ligera. En el caso de España incluso hay una cabra que también sale en la Semana Santa de Málaga que provoca pasiones. Las personas que disfrutan con los desfiles militares no suelen estar como una cabra porque estoy seguro que casi ninguno de ellos disfrutaría teniendo que utilizar este armamento para matar personas. Sin embargo, creo que el militarismo y el patrioterismo es la causa del estallido de cualquier guerra, porque aunque está claro que las guerras las ordenan las oligarquías y las sangran los pueblos. Pero, y ¿si hay una guerra y no vamos nadie?

Este patrioterismo militar no es exclusivo de Rusia o Bielorrusia. Casi todos los países celebran sus días nacionales con desfiles militares, mostrando armamento y queriendo decir algo así, como que la tienen muy grande

Siguiendo con las imágenes televisivas. Hay tertulianos de esos de los que hasta antes de ayer eran especialistas en virus y ahora lo son en Rusia y Ucrania. Algunos, aunque defensores de la OTAN, son como el soldado sonriente, incapaces de disimular que les encantan los tíos machotes como Putin y afirman sin pudor alguno que el principal problema que tenemos en Europa es que somos unos blandengues y teníamos que tener nuestro propio Putin para que nos mande a la guerra contra el ejército ruso y demostremos que tenemos “más cojones”. Uno de esos señores tertulianos incluso decía que estábamos perdidos porque nuestros dirigentes preferían dejarse matar antes que matar.

No tenemos que irnos a los tertulianos más a la derecha de nuestras cadenas televisivas para ver como el belicismo “por cojones” es preferible por las personas de bien, los del OTAN sí, bases también, al “no a la guerra”. Así el portavoz supuestamente centrista, del supuestamente centrista Ciudadanos-Partido de La Ciudadanía, el pasado 21 de enero afirmaba: “No podemos entender de ninguna manera que de forma rancia y anticuada Podemos esté con su mantra, formando parte del Gobierno, de ”No a la guerra“. Vamos, que no a la guerra es rancio y anticuado, lo fetén y moderno para el motero centrista es el sí a la guerra.

La primera víctima de la guerra es la verdad, e inmediatamente después la población civil que busca refugio fuera de sus hogares, huyendo de la muerte dejando un vacío imposible de volver a llenar. Ya están saliendo miles de ucranianos fuera de sus fronteras huyendo de los bombardeos hacia países fronterizos de la Unión Europea, como siguen huyendo afganos, iraquíes y sirios y supongo que yemeníes, aunque de estos últimos no he podido ver imágenes.

La Polonia que siempre ha rechazado tener refugiados parece que ahora deja sus fronteras abiertas para los ucranianos, supongo que sus muy católicas autoridades estarán aplicando la caridad cristiana que con afganos, iraquíes y sirios no tuvieron. Nunca es tarde si la dicha es buena, aunque me da a mí que para el católico gobierno de la ”Ley y la Justicia“, el color de la piel y el origen étnico, además de por supuesto la pasta determinan el welcome o not welcome a los refugiados de guerra.

Mientras tanto en la otra punta de Europa los nuevos partidos de la España vaciada se frotan las manos al ver que han ganado las elecciones a procuradores en Castilla y León en la provincia de Soria. Es difícil conocer sus propuestas, pero al menos en la provincia de Jaén los de Jaén merece más aún están mascando el rencor por las esquinas y por los juzgados porque a Jaén no le dieron la Base Logística del ejército de tierra y se la llevaron a Córdoba. Parece que la solución a la desindustrialización y falta de expectativas económicas pasa por una base militar, algo que debe ser muy moderno y muy fetén, no como el antimilitarismo rancio.

Lo que no he oído a los portavoces de las distintas Españas vaciadas es proponer para repoblar sus zonas la acogida de refugiados. Quizá ahora con ucranianos y ucranianas cambie la cosa, porque para mí que a estos también el tono clarito de la piel les gusta más.

Los machotes, los desfiles militares, las patrias, el patrioterismo, la raza, ”los cojones"... forman parten de una cultura rancia y anticuada que debería borrarse de la mente de mujeres y hombres que lo que queremos es vivir en paz.

La anarquía es el camino

Me trajeron al hospital.
Algo en mi cabeza no funciona.
Yo era un soldado americano.
Ahora soy el último europeo.

No hay muro en Berlín. ¡No!
No hay bases en Viena. ¡No! ¡No!
No hay bancos en Suiza. ¡No!
No hay punkies en Londres. ¡No! ¡No!
Europa ha muerto.
Europa ha muerto.

Europa ha muerto. Los Ilegales

Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Economía de guerra o economía de paz?
La historia demuestra que el aumento en militarismo siempre es el preludio de la guerra. Por eso, el aumento del gasto militar, el impulso de la industria militar para adquirir más armamentos y demostrar el poderío militar es una política suicida.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Más noticias
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.