Vox
Decir "que viene Vox" es llamarle

Cuando la política democrática es una política secuestrada que no resuelve los problemas de la gente, abre paso a soluciones falsas derivadas de mentiras rotundas.

Santiago Abascal, presidente del partido de extrema derecha Vox
Santiago Abascal, presidente del partido de extrema derecha Vox. Arte El Salto
2 abr 2019 11:39

Tengo la impresión que Vox no debe convertirse en el centro de nuestras preocupaciones, y que no lograremos desterrarlo del escenario político y social combatiendolo, sino cumpliendo nuestro papel, esto es, haciendo nuestras tareas político-sociales.

Entiendo que Vox es el partido que dice a gritos sus grandes verdades que son rotundas mentiras, y que apuesta por imponerlas (por imponerse) de forma tan autoritaria como sea necesario y sus fuerzas se lo permitan. Su terreno de juego es el del enfrentamiento frontal, verbal y físico, necesitando de sparrings para su ejercicio.  Pero cuando el conjunto de las fuerzas políticas no dice la verdad abre espacio a las mentiras rotundas de Vox. Cuando la democracia es una democracia sometida, y se necesita cada día más autoritaria, abre paso a cualquier forma de autoritaritarismo, fascismo incluido. Si, además, esa política democrática es una política secuestrada que no resuelve los problemas de la gente, abre paso a esas soluciones falsas derivadas de esas mentiras rotundas.

Venimos de un modelo de sociedad definido como “estado del bienestar”, que nos ha garantizado prestaciones y niveles de consumo elevados en unas sociedades enriquecidas debido a la capacidad del capitalismo para extraer crecientes beneficios de la expropiación de recursos naturales y humanos en otras partes del planeta. Naturalmente, ese modelo económico contribuyó a una desactivación política y social, a una democracia reducida al voto y a la existencia de unas libertades que no necesitaban ejercerse, meramente formales. Por tanto, comodidad y libertad parecen guardar cierta incompatibilidad.

Esa fase expansiva del capitalismo ha llegado a su fin, algo que tendríamos que haber aprovechado para profundos cambios de rumbo, pero no lo hemos hecho sino que hemos permitido que derivase, como promesa de recuperación, a una fase intensiva de acumulación, que tampoco tiene salida y que no puede abocarnos sino a alguna forma de colapso, caótico y generador de sufrimiento en un grado difícil de prever.

Ninguna propuesta política apuesta por ese cambio de rumbo, sino por la recuperación del anterior: brotes verdes, exigencia provisional de sacrificios para recuperar un futuro de superabundancia... promesa, en definitiva, de mantenimiento de la sociedad del despilfarro, sin plantearnos, con una cierta seriedad, las exigencias de ese cambio de rumbo hacia un cierto grado de austeridad digna, igualitaria y universalizable. Una sociedad vivible, una economía al servicio de las personas, capaz de satisfacer nuestras necesidades, fuera de la primacía de la acumulación de beneficios. Opción que tendríamos que haber ejercido hace tiempo, pero que nos somos capaces de plantear ni tan siquiera cuando quiebra el modelo inverso, el de la acumulación de beneficios y los incrementos de inversión y desarrollismo.

Pero cuando no somos capaces de plantear una opción alternativa porque resulta dura y poco vendible, abrimos paso a las mentiras rotundas de Vox. Cuando no somos capaces de rescatar la política y de devolverle un impulso democrático (participativo), abrimos paso al autoritarismo de Vox. Cuando no somos capaces de trabajar por una sociedad justa e igualitaria en contra de la competitividad y el individualismo abrimos paso a la guerra entre pobres, que es lo que vende Vox y con lo que trata de tentarnos cuando nuestros miedos miran a quienes son más pobres que nosotros.

A Vox no le venceremos entrando al enfrentamiento creciente. Es su terreno y nos acerca al terreno de la imposición, a lo autoritario. Tampoco optando por otras opciones “menos malas” (eso a lo sumo permitiría retrasarles, pero les sigue preparando el terreno). Solo podremos vencerles trabajando en otro terreno, en el de la primacía de la igualdad y de la democracia implicativa, o sea, modificando el humus en el que Vox puede aflorar. Una especie de no prestarles una forma de atención que los convierta en centro de la situación. Esa excesiva atención, esa no actuación por reacción no es ninguna forma de indiferencia. Vox es un partido perverso, que se basa en el individualismo cainita y autoritario que existe en nuestra sociedad y al hacerlo aflorar lo alimenta.

Aun no siendo la única, la propuesta autoritaria de Vox es perversa porque se corresponde en política con el endurecimiento económico a que está abocado a corto plazo nuestro modelo capitalista.  Es perversa porque en un hipotético escenario futuro post-colapso va a hacer que entren con fuerza y prevalezcan los comportamientos más individualistas y belicosos. El entrenamiento en la guerra de pobres nos conducirá a una guerra entre las personas, todas contra todas. En definitiva,  están haciendo trabajar mucho a Satanás, obligándole a cavar a destajo para hacer un infierno más profundo y oscuro, en correspondencia a la sociedad-infierno a la que nos conduce Vox.

Archivado en: Extrema derecha Vox
Sobre este blog
Este espacio pretende dar cabida a la reflexión y al análisis en torno a los derechos sociales y laborales, desde la perspectiva de la precariedad que va invadiendo todas las esferas de nuestras vidas. La espiral, con sus dos sentidos. Por un lado el que nos hunde, desde la precariedad y el paro hacia la exclusión. Por otro lado, el inverso, el cual, desde el rescate, la creación de redes y los logros parciales nos puede llevar a una dinámica ascendente. Nuestro espacio geográfico natural es Nafarroa, lugar desde el que queremos mirar al resto del planeta de forma global.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Derechos reproductivos La oficina antiaborto de Sevilla comienza a funcionar pese a la repulsa de los feminismos
Más de cuarenta colectivos feministas y sociales denuncian que la oficina es "una agresión a los derechos fundamentales de las mujeres y de otras personas con capacidad gestante”.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Español de a pie
8/4/2019 13:35

Aquí el único perverso que hay es usted, con sus mentiras y tergiversaciones. Usted,aprendiz de ferreras o wyoming (con minúsculas como sus conciencias mínimas), incita al odio hacia vox, muy propio de comunistas y republicanos que sólo traerían muerte,desgracia y ruina. Vox no es fascista aunque los haya entre sus simpatizantes, sino constitucionalista y monárquico.

0
3
1312
2/4/2019 15:06

Para combatir el fascismo hay 2 maneras que se han llevado a cabo a lo largo de la historia, crear alternativas y combatirlo, pero siempre organizados, esa es la clave.
No intentéis criminalizar a los que combatimos el fascismo en la calle, porque así es como se crea VOX, un periodismo que le da bola y legitimidad.

2
10
Susana C.
2/4/2019 12:35

No tengas ninguna duda de que viene Vox... se le llame o no se le llame.... además con un resultado electoral el 28-A
mucho más poderoso de lo que ha pronosticado ninguna de las encuestas publicadas.

Más de 3 millones de votos y más de 45 escaños.

Recordad: el catacrac será sobre las 21 horas del domingo 28 de abril con los primeros resultados parciales oficiales.

La hora comprendida desde las 20:00 hasta las 21:00 será de total expectación y, sobre todo de estupefacción para muchos, de regocijo para otros... tras conocerse los resultados de las encuestas realizadas durante la jornada electoral a pie de urnas.

Después, España empezará a cambiar...

9
5
Sobre este blog
Este espacio pretende dar cabida a la reflexión y al análisis en torno a los derechos sociales y laborales, desde la perspectiva de la precariedad que va invadiendo todas las esferas de nuestras vidas. La espiral, con sus dos sentidos. Por un lado el que nos hunde, desde la precariedad y el paro hacia la exclusión. Por otro lado, el inverso, el cual, desde el rescate, la creación de redes y los logros parciales nos puede llevar a una dinámica ascendente. Nuestro espacio geográfico natural es Nafarroa, lugar desde el que queremos mirar al resto del planeta de forma global.
Ver todas las entradas
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
Más noticias
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.