La capacidad solar instalada en Estados Unidos superará a la energía nuclear en 2024

Según un análisis estadounidense, la capacidad de generación de energía solar superará la capacidad de generación de energía nuclear en 2024.
Costes de renovables comparados con la nuclear en EEUU. Fuente: Beyond Nuclear International
Beyond Nuclear Costes de renovables comparados con la nuclear en EEUU. Fuente: Beyond Nuclear International
Campaña del Día del Sol
13 mar 2023 02:18

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear International.

Según un análisis del informe de la Comisión Federal Reguladora de la Energía (FERC) de EE.UU., Actualización de la infraestructura energética para agosto de 2021 realizado por la Sun Day Campaign, o Campaña del Día del Sol, la agencia federal prevé que la capacidad de generación de energía solar a escala de servicios públicos instalada en el país superará la capacidad de generación de energía nuclear dentro de tres años. El Día del Sol revela además que las fuentes de energía renovables representaron el 86,46% -o 13.868 megavatios (MW)- de los 16.039 MW de nueva capacidad de generación que se añadieron durante los primeros ocho meses de 2021. De ese total, la energía eólica lideró las adiciones de capacidad con 7.224 MW, seguida de cerca por la solar (6.585 MW). También hubo pequeñas adiciones de energía hidroeléctrica (25 MW), geotérmica (25 MW) y de biomasa (9 MW). La FERC registra generalmente sólo la energía solar instalada de grado de servicio (1 MW y más) y no incluye la generación de electricidad distribuida de instalaciones comerciales y residenciales en los tejados. 

El comunicado de prensa de Sun Day del 5 de octubre de 2021 indica que la mayor parte del saldo (2.155 MW) procede del gas natural, que el carbón no ha añadido ninguna capacidad nueva este año y que la capacidad de generación a partir del petróleo ha sido de tan sólo 16 MW.

Según un análisis del informe de la Comisión Federal Reguladora de la Energía (FERC) de EE.UU., Actualización de la infraestructura energética para agosto de 2021 realizado por la Sun Day Campaign, o Campaña del Día del Sol, la agencia federal prevé que la capacidad de generación de energía solar a escala de servicios públicos instalada en el país superará la capacidad de generación de energía nuclear dentro de tres años.

“Las energías renovables aportan ahora más de una cuarta parte (25,22%) de la capacidad total de generación instalada en Estados Unidos. En comparación, hace un año, su cuota era sólo del 23,22%. Hace cinco años, era del 18,39% y una década antes era del 14,09%”, dijo Sun Day señalando los datos actuales de la FERC para 2021. 

La energía eólica y la solar representaron el 98,52% de los 1.554 MW de nueva capacidad de generación de electricidad ganados en julio y agosto, superando con creces la contribución del gas natural, de 23 MW. La eólica representa ahora más de una décima parte (10,48%) de la capacidad de generación del país, mientras que la energía solar a escala de servicios públicos ha superado el cinco por ciento (5,02%), una vez más, sin incluir la generación distribuida por energía solar que incluye los paneles solares en los tejados. Según las cifras recogidas por Sun Day de la Agencia de Información Energética de EE.UU., los paneles solares en los tejados representan ahora cerca del 30% de la generación eléctrica del país obtenida del sol.

Además, los datos de la FERC sugieren que la cuota de capacidad de generación de las renovables está en camino de aumentar significativamente en los próximos tres años, hasta agosto de 2024, con la “alta probabilidad” de que las adiciones de capacidad de generación para la eólica, menos las retiradas previstas, reflejen un aumento neto proyectado de 21.708 MW y la solar se prevé que crezca en 44.052 MW. 

“Los datos de la FERC confirman que la eólica y la solar están dominando las nuevas incorporaciones de capacidad en 2021 y es probable que sigan haciéndolo en el futuro”, señaló Ken Bossong, Director Ejecutivo de la Campaña SUN DAY. “No obstante, para abordar eficazmente el cambio climático, el ritmo de crecimiento de las energías renovables debe aumentar a un ritmo aún más rápido”.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Economía social y solidaria
Cuando el arte se organiza: economía social y solidaria frente a la precariedad de la cultura
Artistas y gestoras culturales encuentran en cooperativas y asociaciones una alternativa para combatir la inestabilidad laboral, pero también para desarrollar proyectos con un trasfondo social.
Psicoactivos
Psiquedélicos, patentes y trumpismos: el campo antagonista que inaugura el renacimiento psiquedélico
Vivimos un momento de transición en el que algunos intereses empresariales ya están invirtiendo en psiquedélicos sin pillarse los dedos y siempre bajo las lógicas capitalistas.
Región de Murcia
Torre Pacheco, explotación humana y ambiental para que Europa pueda comer lechuga los 12 meses del año
Los migrantes que son perseguidos en Murcia son un engranaje clave de un insostenible modelo agroexportador que mantiene una alta rentabilidad tanto por la explotación humana como ambiental. “El modelo está petando”, coinciden los expertos.
Extrema derecha
Nuria Alabao: “Frente a la lógica reaccionaria que explota el odio, una política cara a cara y apoyo mutuo”
La periodista analiza en su primer libro, 'Las guerras de género. La política sexual de las derechas radicales', los elementos centrales de este movimiento ultraconservador global, desde su lucha contra los valores de la contracultura del 68 hasta el presente, en relación con las cuestiones de género.
Río Arriba
Núria Soto (Riders X Derechos): “Ver salir del juzgado con ojeras al CEO de Glovo es una victoria”
Nueva entrevista en Río Arriba sobre la uberización de la economía, capitalismo de plataforma y sus nuevas vías de explotación laboral, pero también de sindicalismo, cooperativas y economía social.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Siria
Drusos: tierra, honor y armas
En el sur de Siria, la comunidad drusa mira con desconfianza el nuevo Gobierno de transición y, aunque no quiere la independencia, sí pide más autonomía.
Siria
Wael Tarbieh
“Israel hace que tu vida sea un infierno para que huyas por tu cuenta”
El ejército israelí, que ocupa los Altos del Golan desde 1967, amplía la ocupación a nuevos territorios sirios. Grupos locales denuncian que los soldados israelíes echan a la población civil de sus pueblos.
Francia
Calais, lugares de vida en la frontera
Segunda crónica desde la Caravana Abriendo Fronteras-Mugak Zabalduz, desde el paso fronterizo de Calais, lugar de paso entre Francia e Inglaterra.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Galicia
Todo lo que podría ser el género y cómo deshacerlo desde el escenario
La compañía Disiden.cia rompe los moldes de la identidad con ‘Bipedestrucción’ en la Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia, que cumple 41 ediciones con una apuesta radical por la diversidad, la memoria y el pensamiento crítico.
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Las sindicalistas podrán cumplir su condena en régimen de semilibertad y durmiendo en la cárcel. Se prevé que las manifestaciones continúan a la espera del indulto prometido por la vicepresidenta Yolanda Díaz, aún sin fecha de posible aprobación.
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Parlamento luso aprueba una ley que endurece los requisitos para la obtención de nacionalidad a los extranjeros, incluyendo a los lusófonos, y limita extraordinariamente los supuestos de reagrupación familiar.
Análisis
¿Estamos dejando las maternidades en manos de la extrema derecha?
¿Existen diferencias entre las propuestas fascistas o postfascistas y las propuestas feministas en relación a las maternidades?
Más noticias
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
La reunión entre Pradales y Sánchez ha servido para pactar el traspaso de algunas prestaciones familiares, pero aún no ha prosperado la negociación sobre los subsidios de desempleo con el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Un total de 19 dotaciones de Bomberos acudió a sofocar un incendio en el sector 6, afectado por cortes de luz desde 2020, como vienen denunciado vecinos y organizaciones.
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
El país heleno suspende, durante los próximos tres meses, los procedimientos de asilo para las personas migrantes que lleguen por mar desde el norte de África.

Recomendadas

Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Catedrática de Antropología Social y Cultural, Nuria Romo Avilés lleva más de dos décadas compaginando la investigación con perspectiva de género acerca de drogodependencia con la docencia en la Universidad de Granada.
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...