Feminismo poscolonial
Silvia Rivera Cusicanqui: “Tenemos que producir pensamiento a partir de lo cotidiano”
Cusicanqui es una de las referentes en el pensamiento subalterno en Bolivia. En su último libro, Un mundo ch'ixi es posible. Ensayos desde un presente en crisis, nos habla de lo ch'ixi como práctica descolonizadora.
Sáhara Occidental
Un informe documenta las vulneraciones a los derechos económicos y sociales del pueblo saharaui
Racismo
Los límites de la conciencia de clase blanca
Kenia
Resistencia y revolución en la Kenia colonial
Shehina Fazal analiza el libro Kenya’s War of Independence:Mau Mau and its Legacy of Resistanceto Colonialism and Imperialism, 1948-1990 [La guerra de independencia en Kenia: Mau Mau y su legado de resistencia al colonialismo e imperialismo, 1948-1990], de Shiraz Durrani
Blogs de Colonialismo
Colonialismo
Los comunes y la descolonización de la izquierda
Filosofía
Descolonizar la vida: 25 años aprendiendo del EZLN
Antiespecismo
Hacia mundos más animales: una crítica total al pensamiento binario
Periferias
Periferias V: Resistencias frente al nuevo colonialismo
Pueblos mapuche
Zomo Newen. Tejiendo juntas la memoria de resistencia
Zomo Newen. Relatos de vida de mujeres mapuche en su lucha por los derechos indígenas no es solo un libro, sino un acto de memoria, un movimiento discursivo destinado a reivindicar espacios para que circulen en el espacio público historias que nunca fueron narradas: las de muchas mujeres implicadas en la lucha por los derechos del Pueblo Mapuche.
Más de Colonialismo
Feminismos
“No somos feministas de habitación propia, sino de barracón”
Colonialismo
Los orígenes coloniales de la crisis sanitaria africana
Las naciones anteriormente colonizadas todavía están sufriendo los efectos del subdesarrollo y la infrainversión en infraestructura de salud.
Guinea Ecuatorial
Acaso
¿Acaso hay una memoria reparadora de lo que significó la colonización franquista en África y en concreto en Guinea? ¿Acaso hemos reflexionado sobre la herencia identitaria colonial?
África
África: el ascenso del imperialismo de las fronteras
Más de un siglo después del originario Reparto de África, los líderes europeos están imponiendo hoy nuevas formas de colonialismo en el continente, en forma de controles fronterizos militarizados.
Guinea Ecuatorial
La vida en las fauces de la muerte
Racismo
Marcha antirracista del 11N
Palestina
Demoler a túa casa, pagar para que o fagan ou o cárcere?
Contigo empezó todo
Un marinero estafado y un continente condenado
Contento por una recompensa que nunca recibiría, un 12 de octubre de 1492 el marinero Rodrigo de Triana dio comienzo a la colonización de América.
Historia
¿12 de octubre? A Felipe González le pareció una buena idea
El PSOE tuvo en su mano cambiar el día de la fiesta nacional, asociada a la expedición de Colón, el poder de la Iglesia y, durante el Franquismo, a la “raza” militar y falangista.
Neocolonialismo
Fajardo contra la Hispanidad
Andalucía
La doble desigualdad andaluza
¿Por qué Andalucía ostenta las mayores cifras de población en riesgo de exclusión social? Viajamos a las raíces de la desigualdad para averiguarlo.
Destacadas
Cambio climático
‘Fridays for Future’: la rebelión estudiantil por el clima se propaga por Europa
Las huelgas estudiantiles por el cambio climático llegan a España con las primeras acciones previstas en Barcelona y Madrid.
Derechos Humanos
Siete detenidos por resistencia en el desahucio simultáneo de tres viviendas de Argumosa, 11
Cuatro desahucios en la mañana del 22 de febrero en Madrid. La operación de Delegación de Gobierno ha acarreado siete detenciones.
México
Superar los muros de Tijuana
Los habitantes de esta joven ciudad mexicana han normalizado la presencia del colosal muro que los separa de Estados Unidos
Ley Trans
“Podemos ha secuestrado nuestros derechos al dejar la Ley Trans en un cajón”
La Plataforma Trans ha pedido a Unidos Podemos, que registró la ley el 23 de febrero de 2018, que se comprometa a volver a hacerlo tras las elecciones. La convocatoria de elecciones generales deja sin salida este texto, surgido del trabajo de personas trans para garantizar sus derechos.
Opinión
Lo político es lo privado
Una tarde para un amigo. Cinco semanas para conocer a tu hijo. Y si no puedes con ello, si no lo asumes, si la mentira se te hace excesivamente dura, tendrás dos días de baja y cuatro tipos de pastillas.
Últimas
Pista de aterrizaje
Carmen Arnedo: “Cuando canto en los desahucios las penas parecen más débiles”
Es una de los 'cascos azules' que luchan por evitar los desahucios de Argumosa. Arnedo es una activista por la vivienda.
Cambio climático
Dos huelgas y un destino
#FridaysforFuture y las movilizaciones por el clima llegan a nuestras ciudades.
Arte
Unos apuntes sobre las niñas de Balthus
Quienes leemos las imágenes debemos esforzarnos en no caer en tópicos que aporten poco o nada a la lectura. Que nuestras lecturas se basen en el compromiso con la obra y la imagen y estén fuera de todo marketing o negocio.
Tribuna
Hagamos memoria
Si entre los atributos del ser humano estuviera extraer conclusiones de provecho sobre su trayectoria como especie, la historia no sería la historia de nuestras guerras.