Destacadas
Economía
Guerra contra el dinero en efectivo
Dinero digital, dinero de plástico, criptodinero y otras versiones de dinero no físico parecen estar dejando a un lado las clásicas monedas y billetes. En un mundo de oligopolios bancarios y tecnológicos ¿cuáles son las ventajas y los inconvenientes de este fenómeno?
Cambio climático
‘Fridays for Future’: la rebelión estudiantil por el clima se propaga por Europa
Las huelgas estudiantiles por el cambio climático llegan a España con las primeras acciones previstas en Barcelona y Madrid.
Cárceles
Encerrados sin luz ni calefacción en una prisión federal de EE UU
Las protestas en una prisión de Brooklyn exponen la impunidad, la negligencia y la deshumanización del sistema penitenciario estadounidense.
Literatura
Sergio del Molino: “El nacionalismo me parece una cosa como las mantillas de Semana Santa, de otro tiempo”
El escritor de La España Vacía recorre en su último libro las ‘esquinas dobladas’ del mapa de España, de la Llívia rodeada de territorio francés a los pueblos partidos por la Raya, pasando por enclaves como el Condado de Treviño o el Rincón de Ademuz.
Derechos Humanos
Siete detenidos por resistencia en el desahucio simultáneo de tres viviendas de Argumosa, 11
Cuatro desahucios en la mañana del 22 de febrero en Madrid. La operación de Delegación de Gobierno ha acarreado siete detenciones.
Últimas
Opinión
Lo político es lo privado
Una tarde para un amigo. Cinco semanas para conocer a tu hijo. Y si no puedes con ello, si no lo asumes, si la mentira se te hace excesivamente dura, tendrás dos días de baja y cuatro tipos de pastillas.
Arte
Unos apuntes sobre las niñas de Balthus
Quienes leemos las imágenes debemos esforzarnos en no caer en tópicos que aporten poco o nada a la lectura. Que nuestras lecturas se basen en el compromiso con la obra y la imagen y estén fuera de todo marketing o negocio.
Feminismos
Por un movimiento feminista donde quepamos todas
Los pasados 9 y 10 de febrero se celebró en Granada el Primer encuentro de la Coordinadora Andaluza Feminista, en el que estaban invitadas a participar todas las asociaciones feministas de Andalucía, así como mujeres independientes sin pertenencia a ningún colectivo. No estaba permitida la participación en representación de partidos políticos ni sindicatos, así como la de hombres compañeros feministas.
Pista de aterrizaje
Carmen Arnedo: “Cuando canto en los desahucios las penas parecen más débiles”
Es una de los 'cascos azules' que luchan por evitar los desahucios de Argumosa. Arnedo es una activista por la vivienda.
Recomendadas
Tribuna
Hagamos memoria
Si entre los atributos del ser humano estuviera extraer conclusiones de provecho sobre su trayectoria como especie, la historia no sería la historia de nuestras guerras.
Transexualidad
El último cine X de Andalucía, refugio laboral para transexuales
La Sala X de Granada, la última sala que proyectaba películas porno en Andalucía y aún resistía al envite inclemente del tiempo y de internet, ha apagado sus proyectores.
Derecho al agua
El mundo está al borde de guerras del agua generalizadas
De continuar la actual tendencia, regiones situadas alrededor de ríos primarios en Asia y el norte de África, como el Tigris y Éufrates, el Indo, el Nilo y el Ganges-Barahmaputra, sufrirán conflictos motivados por la escasez de agua.
Pensamiento
El abecedario de Frantz Fanon
El pensamiento y acción del escritor, pensador y activista Frantz Fanon es crucial para entender los movimientos emancipadores a partir de los años 60 y 70.
Distopías
Cuando el mundo empieza a parecerse a una película de zombis
Las distopías siempre han ido por delante de los cambios económicos y sociales. Algunas advierten sobre los aspectos más negativos del presente, los exageran y los llevan al futuro para luchar contra ellos. A veces también dan ideas. Otras veces, las distopías son de derechas

Blogs
Anarquismo
Kropotkin y la Ley de 16 de diciembre de 1954 sobre expropiación forzosa
Kropotkin hubiera sido feliz si hubiera conocido Marinaleda, aunque las vías y medios para conseguir la expropiación no fueron los que Kropotkin soñaba, Marinaleda hubiera robustecido su confianza en la expropiación.
Cambio climático
Dos huelgas y un destino
#FridaysforFuture y las movilizaciones por el clima llegan a nuestras ciudades.
Literatura
Cuando Valle-Inclán fue buscador de minas en La Mancha
Así se lo contó el escritor a un periodista de la revista Por esos mundos, en una larga entrevista ilustrada por Rafael de Penagos, donde también dijo que no tardaba más de veinte días en escribir una de sus obras.
Autogestión
Iñaki García: "La industria turística necesita destrozar el Raval y a nosotros expulsarnos"
Activista y miembro fundador de "El Lokal", pequeña tienda del Raval de Barcelona referente en las luchas sociales.
Filosofía
El materialismo, la vida
El Tarajal
Crónica de la Marcha a El Tarajal
La frontera, más allá de un límite definido entre países, es un espacio intermedio que emerge de la tensión entre el control y la libertad; y en consecuencia no está solamente configurada por el poder, sino también por las resistencias ejercidas por quienes la habitan
Actualidad
Ocupación de tierras
Nueva acción en el Cerro Libertad a diez días de que acabe el acuerdo con el BBVA
Desalojado en abril de 2018 por 300 guardias civiles, el Cerro Libertad, en Jaén, se enfrenta a un posible nuevo periodo de abandono a escasos días de que el acuerdo con el BBVA, propietario de la finca, deje sin acceso al colectivo que reivindica la defensa de la tierra andaluza.
Feminismos
Por un movimiento feminista donde quepamos todas
Los pasados 9 y 10 de febrero se celebró en Granada el Primer encuentro de la Coordinadora Andaluza Feminista, en el que estaban invitadas a participar todas las asociaciones feministas de Andalucía, así como mujeres independientes sin pertenencia a ningún colectivo. No estaba permitida la participación en representación de partidos políticos ni sindicatos, así como la de hombres compañeros feministas.
El Salto
Propuestas de las socias: paridad de género, sección de ciencia y otras iniciativas
Antes de la II Asamblea de El Salto, abrimos un foro para recoger las propuestas de las socias. Entre ellas, que haya paridad de género en la plantilla y en las colaboraciones de El Salto. Tras un estudio de la viabilidad de las propuestas más votadas, hacemos una devolución de las que son viables y os contamos cómo empezaremos a aplicarlas.
Global
Migración
El juego que hay que superar para entrar en la Unión Europea
En Šid, un pequeño pueblo serbio fronterizo con Croacia, viven cientos de migrantes que prueban suerte cada día para entrar en la zona Schengen, pero son pocos los que lo consiguen.
Marruecos
“En Marruecos cuanto más rico eres, más libre eres”
¿Qué le pasa en Marruecos a una joven si —estando soltera— se queda embarazada? Sobre esta pregunta la cineasta Meryem Benm'Barek-Aloïs traza el argumento de Sofía (2018). La película, primer largometraje de la directora, fue galardonada en el festival de Cannes y aún puede verse en algunas salas del estado.
El Salmón Contracorriente
Tribuna
¿Europa social?
La fractura social atraviesa una región marcada por la desigualdad y 113 millones de personas en la pobreza.
Comercio justo
"El modelo económico actual es insostenible social y medio ambientalmente"
Con motivo del Día Mundial de la Justicia Social, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo publica un informe que expone cómo el Comercio Justo ha mejorado las condiciones laborales de Bangladés, uno de los países con mayores tasas de pobreza de Asia.
Vídeos
Periferias II: Totalitarismo y fascismo en el siglo XXI
Vídeos
Periferias I: Mitos del libre comercio
Tecnología
¡El Estado-nación ha muerto, larga vida a la Nación Emprendedora!
Si buena parte de los Estados carecen de poder o dinero para diseñar presupuestos verdaderamente sociales, ello es porque los recursos económicos se centralizan en dos guetos de poder estadounidenses: Wall Street y Silicon Valley.
Tecnología
Los inconvenientes de las nuevas tecnologías de la información
La cuestión es si los seductores aparatos electrónicos ofrecen una mejora real en la enseñanza y en las capacidades humanas o si tienen inconvenientes que hacen que tengan que ser utilizados con cautela.
Contigo empezó todo
No es país para mujeres libres
En una época en la que aún no se hablaba de “techos de cristal”, Amparo Poch rompió la cristalería entera.
Educación
Luz Rello saca la dislexia del armario
Durante los últimos ocho años, la investigadora Luz Rello ha tratado de resolver la ecuación de la dislexia desde la primera persona.