África
Cinco cosas importantes que están pasando en África ahora mismo
En el continente africano están pasando muchas cosas: las relaciones entre personas del mismo sexo se han despenalizado en Angola y la mutilación genital femenina ha sido prohibida en Sierra Leona. Mientras, en Sudán, Zimbabwe y Camerún, el descontento político y económico ha generado protestas multitudinarias en las calles con sus correspondientes respuestas represivas.
Aborto
Absueltas las activistas de Femen que protestaron contra la ley de aborto de Gallardón en La Almudena
“Esto es lo que claramente hicieron las acusadas, defender una idea, la del derecho al aborto”, resalta la sentencia.
Libertades
Acciones en América Latina para frenar la violencia machista en internet
2018 ha sido un año funesto para las libertades en América Latina. Por un lado, una ofensiva conservadora y religiosa, homófoba, machista y antiderechos. Por otra, una gigantesca protesta descentralizada y espontánea. La disputa se ha dado, además de en las calles y las plazas, en el mundo digital, especialmente en las redes sociales y en las herramientas de mensajería instantánea.
Ofensas a los sentimientos religiosos
Dos activistas de Femen se enfrentan a cárcel por protestar en La Almudena contra la ley del aborto de Gallardón
La Asociación de Abogados Cristianos pide dos años de cárcel y 46 meses de multa para las dos activistas por encadenarse a la reja que rodea el crucifijo de la catedral de La Almudena para denunciar la propuesta de ley de aborto en 2014.
Derechos reproductivos
Marcha histórica en Andorra para pedir despenalizar el aborto
Opinión
Deborah-Johanna
Argentina
El Senado no frena la lucha del derecho a decidir
La primera muerte de una mujer en Argentina tras la negativa del Senado a legalizar el aborto es el marco en el que la periodista Laura Salomé Canteros rememora una movilización histórica para las mujeres y el poso que ha dejado.
Blogs de Aborto
América Latina
El aborto bajo los ‘gobiernos del cambio’ en América Latina y el Caribe (y III)
La Nicaragua del líder del FSLN Daniel Ortega y El Salvador del ex comandante del FMLN Salvador Sánchez Cerén siguen siendo, paradójicamente, dos de los países de la región donde más se penaliza el aborto.
Aborto
El aborto bajo los ‘gobiernos del cambio’ de América Latina y el Caribe (II)
Los nuevos gobiernos de Venezuela, Bolivia y Ecuador representaron a partir de la pasada década la línea más radical dentro de la ola 'progresista' que hegemonizó la región. Sin embargo, entre las numerosas reformas sociales que impulsaron no estuvo la legalización del aborto.
Aborto
El aborto bajo los ‘gobiernos del cambio’ de América Latina y el Caribe (I)
En la mayoría de países de América Latina y el Caribe el aborto está prohibido, pero es la región con el porcentaje más alto de abortos provocados del mundo. Solo uno de los gobiernos 'progresistas' que proliferaron en la región desde fines de los '90, el de 'Pepe' Mujica en Uruguay, utilizó su mayoría parlamentaria para legalizar el aborto.
Aborto
Derecho al Aborto Legal Seguro y gratuito en Argentina
Aborto
Actrices que apoyan el aborto en Irlanda
Más de Aborto
Aborto
Y el Senado no estuvo a la altura
Crónica de un día que tenía que haber sido histórico y en realidad lo fue.
Aborto
El Senado argentino dice No al aborto
Por una diferencia de 7 votos, la cámara del Senado de Argentina tumba la proposición sobre el derecho al aborto legal.
Aborto
“La calle va a ser determinante en la aprobación de la ley del aborto"
Los feminismos en Argentina convocan hoy una gran vigilia que rodee el Senado para presionar y conseguir la aprobación de la ley del aborto en Argentina, que llega con unos márgenes muy estrechos a la Cámara. Florencia Minici, feminista y referente del colectivo #NiUnaMenos de Argentina explica la movilización en su país.
Argentina
Margaret Atwood, por el aborto en Argentina: forzar partos es esclavitud
Derechos reproductivos
La estudiante que llenó América Latina de pañuelos feministas
Aborto
Siete de cada diez ginecólogos en Italia se niegan a practicar abortos
El alto porcentaje de objetores de conciencia echa por tierra un derecho aprobado por ley hace cuarenta años en Italia.
Derechos reproductivos
Argentina dice sí a despenalizar el aborto
El tuit del diputado Sergio Ziliotto durante las últimas intervenciones en el debate del Congreso despejó la incógnita: el sí a despenalizar el aborto sale adelante en Argentina en una votación muy ajustada y gracias al empuje de los movimientos feministas en la calle.
Derechos reproductivos
Hacia un aborto legal, seguro y gratuito en Argentina
Aborto
Irlanda vota a favor de despenalizar el aborto y abre el camino a una nueva ley
La clara victoria de la opción partidaria de despenalizar el aborto en Irlanda se celebra como hito histórico en un país en el que la influencia católica sobre las mujeres sigue pesando mucho.
Aborto
Irlanda decide hoy si despenaliza el aborto
Irlanda decide este viernes un referéndum si elimina la enmienda de la Constitución que equipara la vida del embrión con la de la embarazada y penaliza el aborto y se ceba con las mujeres más vulnerables.
Derechos reproductivos
Solo Madrid sanciona a clínicas que practican abortos
Destacadas
Elecciones
Finaliza el Gobierno de la moción de censura: habrá elecciones generales el 28 de abril
El Gobierno opta por el adelanto electoral, con la convocatoria de elecciones generales el 28 de abril. Las elecciones serán un mes antes de las europeas, autonómicas y locales de mayo.
Tribuna
¡A las urnas! Pedro Sánchez y el final del ciclo progre
La convocatoria electoral anticipa un nuevo movimiento para la restauración del régimen del 78. El autor considera que no resolverá la incapacidad del sistema representativo para solucionar los problemas de fondo provocados por la desigualdad económica, la pérdida de derechos sociales y la crisis de legitimidad.
Huelga feminista
“UGT empieza a distorsionar la huelga feminista”
La Confederación General del Trabajo, que ayer pidió a los sindicatos mayoritarios no confundir sobre la huelga general del 8M, cree que el anuncio de UGT de convocar huelga de 24 horas crea confusión a pocas semanas de la huelga feminista.
Deuda
Deuda 2018: Gobierno suspende, ayuntamientos aprueban
Las cifras del Banco de España sobre deuda de las administraciones públicas confirman que las corporaciones locales son las únicas capaces de disminuir sus cifras.
Sanidad pública
La indignación por el deterioro de la sanidad pública vuelve a las calles
En Santiago, Vigo, Teruel, Madrid y diversas ciudades de Andalucía y País Valencià, las movilizaciones contra los recortes sanitarios señalan, una vez más, el calculado deterioro de la sanidad pública como paso previo a la privatización.
Últimas
Oriente Próximo
Cinco cosas importantes que están pasando en el mundo árabe
El presidente argelino se presenta para un quinto mandato. Migrantes africanos intentan alcanzar las costas de Yemen. Arabia Saudí continua su política de sustitución de trabajadores extranjeros por nativos. Los palestinos protestan por una autopista dividida por un muro de 8 metros que Israel ha construido en Cisjordania. Los activistas del Hirak siguen pagando por su rebelión en Marruecos. Estas son algunas de las cosas que están pasando en el mundo árabe
Música
Mecano, ¿fraude o genio?
Más allá de la honestidad de sus fines, la capacidad de Mecano para trascender géneros estaba en sintonía con genios como ABBA, donde el fin último era tan subjetivo como vibrante: moldear la canción pop perfecta.
Crímenes del franquismo
El último tirón en las fosas franquistas en Andalucía
Andalucía tiene más desaparecidos que los provocados por la dictadura de Videla en Argentina y multiplica los números del régimen de Pinochet en Chile.
Memoria histórica
El niño que cantaba el “Cara al Sol” para hacer rabiar a su abuela
Nunca había comprobado tan de cerca cómo la mala leche con la que se decidía fusilar a unos jóvenes y se humillaba a sus mujeres en los años treinta mantendría viva su eficacia durante más de ocho décadas.
Periodismo
“Podemos estar orgullosos de nuestros medios de comunicación”
El documentalista burkinés Abdoulaye Diallo repasa el rumbo de los medios de comunicación en su país desde el asesinato del periodista Norbert Zongo hace dos décadas.